martes, 25 de septiembre de 2007

Mosley quería sancionara a Alonso



Max Mosley, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), no ha dudo en afirmar que, en el caso de supuesto espionaje de McLaren a Ferrari, él también era partidario de quitar los puntos de la clasificación a los pilotos Fernando Alonso y Lewis Hamilton.

"Para mí (en el proceso de la FIA) se debían retirar los puntos tanto a Hamilton como a Alonso, pero la mayoría del Consejo Mundial no lo quiso. (Bernie) Ecclestone era partidario de la cancelación de algunos puntos. Ganó la democracia", comenta Mosley, en entrevista que publica el diario deportivo milanés "La Gazzetta dello Sport".
Mosley, asimismo, reconoce que si Alonso no hubiera puesto a disposición de la FIA sus correos electrónicos, la sanción a McLaren y a sus pilotos hubiera sido más dura: "McLaren habría sido descalificada probablemente por dos años y a los pilotos se les habrían quitado los puntos, pero la multa a la escudería no habría sido tan alta".
De la unión Alonso-McLaren, dice: "Tengo la sospecha de que (el asturiano) desea irse. Pero para Dennis sigue siendo un óptimo piloto, como Hamilton".
Sobre el riesgo que corren los "espías" Nigel Stepney, ex-ingeniero de Ferrari, y Mike Coughlan, ex jefe de diseño de McLaren que habría recibido los datos del primero, dijo: "Para ambos habrá duras consecuencias penales en Italia e Inglaterra. Nadie les fichará más en la Fórmula Uno, esto es cierto".
"Lo nuestro ha sido un proceso deportivo, en los juicios saldrán cosas sorprendentes. Muchas. Quedan grandes misterios: ¿Stepney pasaba la información gratis? Es muy improbable. Y, entonces, ¿quién y por qué le han pagado?", añade.
Mosley, asimismo, dice que pese a lo sucedido no deja de estimar al patrón de McLaren, Ron Dennis ("... se ha hecho de la nada y tiene el mejor equipo financiero y organizativo..."), reconoce mantener con Ferrari "un dialogo intenso".
También afirma que Ecclestone sabía de los correos electrónicos entre los pilotos españoles Alonso y Pedro De la Rosa: "Sí, me dijo que eran comprometedores. No se quién se los había pasado, pero tengo una sospecha".
El presidente de la FIA también disiente de como nacieron las sospechas de espionaje, que muchos dan en la denuncia de un propietario de una tienda de fotocopias donde se habría sacado las copias de los documentos del proyecto de Ferrari. "Creo que la historia es otra. Me han dicho que Stefano Domenicali, el director deportivo de Ferrari, habría recibido un 'e-mail' anónimo en donde se explicaba que alguien habían espiado cosas muy importantes de Ferrari. El caso empezó ahí", desvela Mosley.
ALONSO A POR TODAS . ANIMO NANO !!!!!!

GP de Japón: La 'primera final' en el camino de Alonso hacia el campeonato del mundo



Al fin ha llegado. Los quince días desde Spa ya han pasado, por suerte para todos los aficionados a la Fórmula 1. Vuelve la lucha por el Mundial. Como él mismo dijo, es la primera de las tres finales que le quedan a Alonso para conseguir su objetivo de ganar el tercer título consecutivo. Sólo dos puntos le separan del líder, Lewis Hamilton, y el español quiere salir del circuito de Fuji en lo más alto de la clasificación. En Japón empieza la última recta en la lucha por el campeonato del mundo. ¿Se lo van a perder?

El aperitivo al Gran Premio de Japón han sido las pruebas de las escuderías en el circuito de Jerez. En ellas McLaren, con Pedro de la Rosa al frente, ha dominado los tiempos por delante de Ferrari y BMW.Parece que las 'flechas plateadas' llegan bien a Fuji después de las últimas evoluciones en el MP4-22. Más les vale que así sea, porque en Bélgica se pudo comprobar lo fuertes que estaban los Ferrari.Los de Maranello, con el mundial de constructores ya en el bolsillo, han puesto sus últimas esperanzas para estas tres carreras en Kimi Raikkonen.
Tras el tropiezo de Massa en Monza y la victoria en Spa del finlandés sobre el brasileño, en Ferrari son conscientes de que 'Iceman' es el único que puede a estas alturas (aunque tampoco lo tendrá fácil) intentar luchar por el campeonato de pilotos. Por eso, no parece descabellado pensar que en Japón se lo jueguen todo a una sóla carta.En McLaren la historia es otra. La escudería de Woking ha pasado todo el mundial envuelta en dos luchas: la interna, con ese triángulo, para nada equilátero, que han formado Dennis, Hamilton y Alonso (en el cual Fernando ha tenido que remar contra corriente durante toda la temporada), y la externa, que realmente ha sido la que ha emocionado al personal, mantenida por ambos pilotos en la pista.

Durante toda la temporada, Alonso ha tenido que soportar la presión de ver cómo Hamilton, en su año de debut en la Fórmula 1, le ponía las cosas mucho más difíciles de lo esperado. El inglés ha demostrado con creces que está hecho para este deporte. Y es que no ha habido un debutante que haya conseguido lo que ha conseguido él: Subir once veces al podio (tres de ellas al primer cajón) y ser, a falta de tres carreras, el candidato más firme a llevarse el mundial.Pero parece que ahora la situación se ha invertido. El que siente la presión es el propio Hamilton, que ha visto como un Fernando Alonso enrabietado por la imagen que desde Inglaterra y Alemania se ha intentado dar de él durante todo el mundial (y más a raíz del escándalo del espionaje) ha recortado poco a poco la distancia que les separaba, dejándola a sólo dos puntos, con verdaderas lecciones de pilotaje (véase Turquía, Italia o Bélgica).Así pues, la pelota está ahora en el tejado de Lewis. Para hacerse con su primer título, deberá demostrar que de verdad es el mejor novato de la historia de la Fórmula 1. Es en éstas situaciones donde se diferencia a los buenos pilotos de los genios. Alonso vivió situaciones similares las dos últimas temporadas. El resultado fueron dos mundiales consecutivos. Y ahora sólo tiene una cosa metida en la cabeza: Ganar el tercero.

Agenda GP Japón


Tan solo dos puntos de diferencia entre Hamilton y Alonso. Y llega un circuito nuevo para ambos pilotos, el trazado de Fuji. Hace 30 años que la F1 no visita esa pista. Las escuderías abandonan territorio europeo para comenzar su gira por Oriente y eso significa que habrá que madrugar para seguir la fase decisiva del campeonato más igualado de los últimos años.

El sábado a partir de las 06.55 h en directo la sesión de clasificación. ¿Quién logrará la pole en circuito de Fuji?.El domingo llega la mañana del motor en Telecinco. A las 05.45 h comenzamos con el previo de la F1, tocará madrugar o trasnochar, pero merecerá la pena. Analizaremos la salida del Gran Premio de Bélgica, Joan Villadelprat nos dará su opinión sobre todo lo que acontece en este deporte.En nuestros Momentos Mágicos, recordaremos el Gran Premio de Austria de 1982, uno de los finales más igualados de la historia de la F1.Todo esto y muchas sorpresas más antes de que el semáforo se apague. Eso será a las 07.30 horas. Será entonces cuando comience el Gran Premio de Japón. Carrera comentada por Pedro Martínez de la Rosa.

NO SE PIERDAN LA CARRERA DE LA QUE TODO EL MUNDO HABLARÁ EL LUNES.
Después al mediodía llegarán las motos desde el circuito de Vallelunga. A las 11.45 h comenzará el previo y a las 12.00 h, la carrera.
Otra mañana del motor muy emocionante que les ha preparado Telecinco. ¿ALGUIEN SE LA QUIERE PERDER?.

SÁBADO, 29 DE SEPTIEMBRE
6.55 h. Sesión de clasificación

DOMINGO, 30 DE SEPTIEMBRE
05.45 h. Previo F1
6.30 h. GP Japón
11.50 h. Previo SBK
12.00 h. SBK. Vallelunga

lunes, 24 de septiembre de 2007

Massa puede que no siga en Ferrari en 2008



Fernando Alonso podría convertirse en piloto del equipo Ferrari para la próxima temporada. La salida de la escudería italiana de Felipe Massa abriría de manera definitiva la puerta a la contratación del doble campeón del mundo, según el diario británico The Daily Mail.

El asturiano, que está en una situación muy controvertida dentro del equipo británico tras la colaboración con la FIA en el asunto del espionaje contra Ferrari, podría aprovechar para fichar por el principal rival del equipo McLaren Mercedes.
La clave de este movimiento de fichas podría estar en una supuesta negociación abierta el pasado fin de semana entre Felipe Massa y el equipo Toyota.
Según el tabloide británico, el piloto brasileño estaría en una situación comprometida dentro de la firma italiana. Jean Todt se encontraría inmerso en una lucha de poder dentro de Ferrari que, si pierde, dejaría en una situación de gran vulnerabilidad a Massa, cuyo representante es el hijo del francés, Nicholas.
Para Fernando Alonso sería una manera inmejorable de finalizar su delicada situación en McLaren, donde está en disputa permanente con Lewis Hamilton y sin hablarse con el jefe de la escudería Ron Dennis.

domingo, 23 de septiembre de 2007

Entrevista a La oreja de Van Gogh


Bromistas, sencillos, amistosos y hasta un poco alocados, en el buen sentido de la palabra, así podrían definirse las cualidades de los integrantes del grupo español La Oreja de Van Gogh, quienes desde ayer están en nuestro país para presentarse ante sus fans nicaragüenses esta noche.

EL NUEVO DIARIO conversó en privado con la banda; su vocalista, Amaia Montero, fue la designada para compartir un poco las interioridades de esta exitosa agrupación.

¿Cómo se sienten al presentarse por primera vez en suelo nicaragüense?
Estamos muy contentos de estar aquí. Hemos estado muy cerca haciendo giras por Centroamérica, pero nunca hemos venido a Nicaragua, y la verdad estamos muy contentos y con expectativas de dar un buen concierto, porque nos han dicho que va muy bien.
¿Qué es lo bueno y lo malo de ser la única mujer en el grupo?
Lo bueno es que soy la consentida, y lo malo… es ser la consentida (entre risas). ¡Estoy harta, ya necesito a alguien para hablar de ropa, aunque sea! (bromea). No, la verdad es que ellos me comprenden muy bien, yo he hecho más esfuerzo para acoplarme a ellos que ellos a mí. Yo he hecho más trabajo sentimental en estos diez años, pero los quiero.
¿Aparte de los créditos por los discos vendidos, qué les ha dejado su disco “Guapa”?
La satisfacción de ver que después de cuatro discos y de diez años, el público sigue estando con nosotros, nos sigue queriendo, apoyando y escuchando, y que estamos allí. Porque llegar es complicado y mantenerse en la música lo es cada día más. Y bueno, encantados porque todo va bien, ya que una vez más (“Guapa”) ha sido uno de los discos más vendidos.
¿Cómo valorás los 10 años de carrera de La Oreja de Van Gogh?
De manera muy positiva; en lo personal, por encontrar a cuatro personas maravillosas que ya son como mis hermanos y supongo que yo para ellos también. Mantenernos allá arriba y con tan buen espíritu, conociéndolos, conviviendo, cinco personas componiendo, viajando, ¡con todo! Y en el aspecto profesional, pues ha sido positivo porque en las cifras está reflejado todo el éxito que ha tenido nuestra música.El tema “Muñeca de trapo” ha provocado comentarios negativos por las frases como “me abrazaría al diablo…” ¿Qué opinas?
Sí, la verdad fue un muy mal entendido, está claro que es una metáfora y hubo dos radios que quitaron la canción y luego la pusieron, porque es absurdo lo que habían dicho, y quedó claro que no hay un contenido satánico.
¿Hasta dónde quieren llegar como banda?
Pues que todo siga tan bien, seguir vendiendo discos, viendo que el público está con nosotros y eso es a lo que aspiramos: mantenernos. La verdad es que no teníamos muchas metas, no pretendíamos ser lo que somos. Éramos cinco amigos a quienes nos gustaba la música como hobby y todo eso nos ha llevado donde estamos.
Y en el aspecto personal, ¿cómo están?
Estamos todos bien. Con la familia bien, amigos bien, la verdad no nos podemos quejar. Bueno, a veces es un poco duro porque tenemos que viajar cada día de país en país, los cambios de horarios, separarse de los amigos de la familia, eso sí que es un poco duro.
¿Y el look de La Oreja?
Somos muy anormales, no es que queramos llamar la atención: la simpleza, con la austeridad al vestirnos, pero esto es lo que hay, somos así.
Amaia y sus gustos ¿Color favorito? Verde.
¿Perfume favorito? Chanel Nº 5.
¿Dulce o salado?Salado.
¿Con pijama o sin ropa?Con pijama.
¿Cuál fue el último disco que compraste?El de Alejandro Sanz (El tren de los momentos).
¿La última película que viste en el cine?Rocky Balboa.
¿Accesorio o amuleto que no te puede faltar?Mi anillo que me regalaron cuando cumplí 30 años.
¿Cómo te conquistan?
Con que me hagan sentir muy bien, que conecte con esa persona.
Más detalles
La Oreja de Van Gogh se presenta esta noche en el terreno ubicado contiguo al Edificio Pellas. En conferencia de prensa los organizadores anunciaron la venta del 91% de los boletos, por lo que esperan “casa llena”. Las puertas del local serán abiertas a las 5:30 de la tarde, y a las 7 el grupo Zona 21 abrirá la velada musical.Para este evento dispondrán de un centenar de elementos de seguridad y anuncian un espectáculo de calidad internacional.Los integrantes de la banda revelaron que esta mañana aprovecharán para realizar un rápido tour por algunos sitios turísticos cerca de la capital, entre ellos el Volcán Masaya.


GP de Japon , circuito de Fuji



Gran Premio de JapónCircuito de Monte Fuji
FICHA TÉCNICA
Fecha en la que se disputa: 30 de septiembre de 2007F
echa de creación: 1966
Primer Gran Premio de F1: 24 de octubre de 1976
Grandes Premios organizados: 23
Espectadores: 280.000
Longitud del trazado: 4,563 Km.
Número de Vueltas: 67 (305,721 Km.)
Número de curvas: 11 (izquierda:4 - derecha:7)

Fernando Alonso

"Como esta pista es nueva para todos los equipos, estamos en la misma posición en cuanto a conocimiento de la pista. En 2006 hice un par de vueltas de exhibición con pasajeros en ese circuito y parecía muy bueno. Va a ser todo un reto encontrar los reglajes ideales para los coches porque tiene una recta muy larga y rápida y el resto es mucho más lento. Para ser sincero, tendremos que esperar a los entrenamientos del viernes para decir más, pero estoy deseando ver qué tal es. No estamos en posición de hacer predicciones, pero estoy seguro de que el campeonato seguirá jugándose entre los cuatro pilotos. Ferrari fue muy fuerte en Spa, nosotros lo fuimos en Monza, todo el equipo está trabajando para tener un buen resultado en Fuji, Shangai e Interlagos. Aún podemos ganar carreras y haremos lo posible para lograrlo en Japón."


GP de Japón - El campeonato, "cosa de cuatro"


Fernando Alonso (McLaren-Mercedes) reconoce que llega a Fuji, sede de la próxima semana del Gran Premio de Japón, con cautela al ser un trazado nuevo en el Mundial de Fórmula 1, pero convencido de que el Campeonato sigue siendo cosa "de cuatro pilotos".

El asturiano, que se encuentra a dos puntos de su compañero de equipo Lewis Hamilton, líder del Mundial, aseguró: "No estoy en condiciones de hacer predicciones, pero estoy seguro de que el Campeonato seguirá siendo cosa de cuatro pilotos",
Alonso, tercero la pasada semana en Bélgica, augura una gran competencia por parte de los Ferrari de Kimi Raikkonen y Felipe Massa, tercero y cuarto, respectivamente, en la clasificación general. "Ferrari fue fuerte en Spa, nosotros en Monza. Todos en el equipo están esforzándose para ser fuertes en Fuji, Shanghai e Interlagos. Podemos seguir ganando carreras y haremos todo lo posible para que ocurra en Japón", indicó.
Por otra parte, considera que ninguno parte con ventaja en la pista nipona al ser "nueva para todos los equipos". "Va a ser un reto encontrar la óptima puesta a punto del coche cuando uno tiene una recta tan larga y luego el resto del circuito es mucho más lento", explicó.
De todos modos, Alonso está deseando competir en Fuji donde en 2006 hizo una "demostración con pasajeros" y le pareció una pista "muy buena". "Para ser honesto, habrá que esperar hasta los tests del viernes, pero estoy deseando ver cómo salen las cosas", finalizó.

Amaia Montero entrevista a Miguel Bosé


Entre los dos hay la complicidad de quien se conoce desde hace tiempo. No recuerdan bien la fecha de su primer encuentro, pero Amaia la sitúa poco antes de que Miguel presentara El Séptimo de Caballería, en TVE. Es decir, rondaba el año 1998. Pero entre los dos existe otro tipo de feeling: son seductores natos; ambos saben qué decir y hacer para acaparar la atención de los presentes en la sesión de fotos (por cierto, unas quince personas entre representantes, amigos, familia e incluso la nueva perrita de Amaia, bautizada como Mafalda).
Se miran, se besan, se dicen lo guapos que están, se preguntan el uno al otro si los estilismos les convencen... Son exhibicionistas porque pueden: en cuanto se ponen a charlar en la entrevista bajan al mundo real permitiéndose un exceso de naturalidad que les hace ser de carne y hueso, con sus chistes, sus dudas y sus verdades.
Sólo dos almas gemelas como estas, capaces de concentrar en un 2x1 –y con tanta gracia– lo humano y lo divino, podían enfrentarse en un duelo de pregunta- respuesta. Así, sugerimos a la vocalista de La Oreja de Van Gogh la posibilidad de convertirse en periodista por un día: «¿Te atreverías a entrevistar a Bosé?» Ella, ni corta ni perezosa, aceptó de inmediato. El resultado es esta charla, amena y distendida.
Expliquemos el por qué de Papito. Porque así me llaman quienes me conocen bien, Papi, Papito...
Para celebrar tu treinta aniversario en la música publicas un doble CD con treinta dúos. ¿Cómo hiciste la selección de cantantes y temas? En el primer CD hay quince canciones mías en las que he invitado a quince amigos para celebrar con ellos este cumpleaños. La verdad es que la gran mayoría –tú, entre ellos– ha escogido el tema que quería cantar, así que la selección real la habéis hecho vosotros. Ricky Martin tenía claro que quería interpretar Bambú; Julieta Venegas, Morena mía; Paulina Rubio, Nena; tú, Sevilla... Este CD es genial para desmentir que mis canciones son intocables. ¡Mentira! Son perfectamente adaptables a la actualidad, y así lo demuestran estas versiones refrescadas.
Dúos con solera ¿Y en el segundo, qué encontramos? Hay once de los mejores dúos que he ido grabando a lo largo de mi carrera (con Carlos Berlanga, Noa, Ana Torroja, Rafa Sánchez, Armando Manzanero...); dos canciones nuevas (con Placebo y con Mina), y un dúo inédito...
... con Chavela Vargas. Sí, lo grabamos hace siete años, pero como nos peleamos, no lo metió en su disco. Como era de esperar, a los tres días nos reconciliamos, pero ya era demasiado tarde para incluirlo...
Una de las sorpresas de este álbum es la canción que compartes con Bimba. Es una gran sorpresa para quienes no saben que mi sobrina tiene una voz privilegiada. Víctor Manuel, en una de sus canciones, decía algo así: «Todos deseamos que nuestros hijos nazcan con el gen de la suerte.» Y Bimba lo tiene.
¿Y tú, no? Bueno, hay un ADN disponible pero luego hay mucho trabajo que hacer.
También llevas tres décadas siendo un icono sexual para hombres y mujeres. ¿Cada vez que te hacen sentir así es como si te dieran un chute de botox? Cada día estoy más convencido de que hay mucha predisposición por parte de la gente a seguir viéndome así. Es la fuerza de la costumbre.
Antes interesante que guapo Bueno, yo he de decir que tu capacidad de seducción traspasa lo puramente físico. Tienes algo en tu mirada, en tu actitud –y eso unido a que estás como un tren, claro– que... Me gusta más que me consideren interesante, atractivo o morboso que guapo, porque es un concepto anónimo y anodino que carece de personalidad.
¿Cuál consideras que ha sido el momento más especial de tu carrera? El primero. Cuando veo las imágenes de nuevo me da la sensación de que ese Miguel es mi hermano pequeño. Lo miro con ternura... se me cae la baba.
Te refieres a tu debut televisivo en el programa Martes Fiesta, de José María Íñigo, y en el que cantaste a la ya famosa Linda. Así es. Estaban todos: mi padre, mi madre... pero no me sentí presionado porque en la adolescencia vives en una dimensión paralela en la que estás medio anestesiado. Recuerdo que ¡tenía un calor de miedo! Me arremangué el traje de Pedro del Hierro, iba con zapatillas (porque la gente de mi generación no se ponía corbata ni zapatos) y llevaba un pañuelo para secarme el sudor que me puse inmediatamente en el bolsillo cuando me dijeron: «¡Tienes que salir!» Ya ves, todo improvisado; pero lo fuerte es que aquellos pequeños accidentes estilísticos se convirtieron en moda. Al llegar a casa recibí una llamada de Joan Manel Serrat y me soltó sin más: «Hijo mío, no sabes la que te espera; eres un cabrón.»
¿Pero, lo recuerdas con cariño? Claro. Yo soy un tipo muy agradecido. Gracias a Linda, hoy en día estoy haciendo Velvetina. Además, fue una época muy buena a nivel musical porque me dieron una gran libertad. En aquellos años pasaba una cosa que ahora ya no ocurre y que ha provocado que la industria se vaya a la mierda: se valoraba a los artistas y se apostaba por ellos.
Aunque vienes de una familia de artistas y gente creativa, ¿cómo se tomaron tus padres eso de que el niño quisiera dedicarse a la canción? A mis padres les daba igual. Yo creo que lo que estaban deseando es que encontrara un oficio (ríe). Les daba lo mismo que fuera carpintero, cura o cantante. Seguro que pensaban: «¡Vete de casa ya, y quítate de en medio!»
Crecer rodeado de mujeres de carácter tan fuerte, ¿te ha hecho desarrollar más tu parte femenina? Sí, naturalmente. Y es perfecto porque para que un hombre sea equilibrado ha de desarrollar las dos partes, si no, nunca estará ni se sentirá completo. Las mujeres, que son unos seres muy inteligentes, son como las tigresas: te pegan zarpazos antes para que luego, cuando te lleguen en la vida, ya los conozcas y estés preparado. ¡Imagínate lo que me han enseñado las siete tigresas de mi familia!
El hombre acordeón ¿Sabes qué es lo que creo que te hace muy femenino y muy cercano a nosotras? El hecho de que engordes y adelgaces con tanta facilidad... Es inevitable. Cuando me meto en el estudio a componer, me abandono. ¡Entro en un estado de ansia! Soy el hombre acordeón, y cuando me pongo a escribir temas, mi relación con el espejo desaparece. Me crece el pelo, la barba... Y un buen día me miro y veo... ¡un globo de mar! Pero, bueno, te diré la verdad: desde que ha aparecido el Photoshop... ¡Me da una pereza ponerme a dieta!
A mí también. Por cierto, dijo Jean Moureau: «Cuando salgas al escenario, sal a hacerle el amor a todo el público. » ¿Para cuándo tu próxima orgía? En mayo comenzará la gira. De todas maneras, a mí me gusta más follar que hacer el amor, pero entiendo que es un acto más íntimo y que con el público hay que ser más elegante. Cuando cantas sobre un escenario tienes que personalizar lo que estás diciendo; las veinte mil personas que han ido a verte tienen que tener la sensación de que en algún momento del concierto les has mirado a los ojos. Tienen que darse por aludidos. Y si eso funciona, empiezan las calenturas.
Tiempo para mermeladas Pero los conciertos se acaban. Tras una actuación y tras pasar por esos instantes de cariño multitudinario, llega el momento de quedarse solo en la habitación del hotel con el mando de la tele. ¿Cómo te sientes entonces? Por norma general, una vez terminado el concierto, es obligatorio que todo mi equipo empiece a llegar a la habitación. La única excusa posible es que esa noche se hayan echado un ligue. Porque, si no, me hundo en la miseria, no hay Discovery Channel que te apacigüe. Te sientes como un lomo envasado al vacío.
Han pasado treinta años. Cuando te miras al espejo, ¿a quién ves? A Miguel. Me prometí a mí mismo que me dedicaría a esta profesión siempre que me quedara tiempo para hacer mermeladas. Es decir, mientras tuviera tiempo para mí, para mis amigos, para nutrir mi vida. Si después de todo, uno no es capaz de encontrarse consigo mismo, la locura está acechando a la vuelta de la esquina. Así que... ¡ya sabes, Amaia! No te olvides nunca de ti misma...
Pero no has tenido un hijo... ¡¡Y quién te dice que no lo tenga!!
¡Con la que está cayendo! A ver si cualquier día tienes que hacer un improvisado comunicado de prensa... No creo. Yo las elijo discretas (ríe).
Estoy leyendo el libro de Gabriel García Márquez Memorias de mis putas tristes. En él dice algo así como: «Me paré pensando que la vida era tan larga, que se me ha pasado.» Siempre pensamos que hay tiempo para todo y luego se nos escapa. Por tanto, Miguel, queremos ¡ya! un hijo tuyo. Y si lo tienes, es el momento de hacerlo público. ¿Tú crees? Vale, te haré caso...

La FIA filtró por error secretos de Mclaren y Ferrari

Con la saga de espionaje que parece interminable, ahora ha salido a la luz que a principios de esta semana el órgano de gobierno de la F1 contribuyó a difundir docenas de secretos más de McLaren y Ferrari.
Un día antes de hacer públicas las casi 200 páginas de transcripciones del Consejo Mundial el miércoles, la FIA había enviado los documentos a ambos equipos, para redactar la información confidencial técnica y financiera..
Pero cuando los documentos PDF estuvieron disponibles en Internet, pronto se vio que las zonas tapadas podían revelar su contenido fácilmente con solo copiar y pegar en otro editor de textos.
Las copias erróneas fueron rápidamente quitadas de la web de la FIA y sustituidas.
Sin embargo, una gran cantidad de información, que no solo incluye detalles técnicos del coche y los equipos sino cifras privadas, como el salario anual del diseñador jefe de McLaren, ahora suspendido, Mike Coughlan, y la distribución exacta de pesos del MP4-22, así como sistemas adoptados por Ferrari, son ahora conocidos en muchos lugares del mundo de la Fórmula Uno.
La filosofía de los sistemas de frenado variable tanto de McLaren como de Ferrari también fue revelada debido a un error por la FIA, así como detalles sobre el método único de Ferrari para inflar sus neumáticos, además de otros secretos.
Podemos confirmar que los que tienen en su poder la información anteriormente considerada privada, han recibido peticiones de personajes del mundillo para que les pasaran esos secretos.
Una portavoz de la FIA admitió que la Federación es consciente del error.
No quiso hacer más comentarios, pero la FIA confirmó la semana pasada que las transcripciones habían sido realizadas por un taquígrafo profesional y formateadas por una empresa de trascripción independiente.

viernes, 21 de septiembre de 2007

Roldán Rodríguez, nuevo probador de Spyker


El español Roldán Rodríguez se ha ganado la oportunidad. Spkyker le ha presentado como nuevo probador de la marca. El piloto de GP2 ha convencido a sus 'ojeadores'. Ahora se jugará un volante con la escudería holandesa para la próxima temporada de Fórmula 1. Junto a Javi Villa y otros pilotos peleará por el salto al 'gran circo'.
Un año en la GP2 ha sido suficiente para que Roldán Rodriguez llame a las puertas de la Fórmula 1. Le llamaron para un test en Silverstone y convenció a todos los directivos de Spyker. El vallisoletano demostró con sus registros que está preparado para acompañar a Sutil (si es que se queda) y a Yamamoto en el equipo de 2008.
Con sólo 22 años, pero con 10 de experiencia en el motor, a Roldán le llega la oportunidad de su vida. "No me conformo con ser segundo, hago mi trabajo y sé hasta dónde puedo llegar, por eso estoy tranquilo, porque está en mis manos convencer y correr en la Fórmula1". Estará probando hasta diciembre y entonces la escudería decidira.
El director del equipo, Collin Koles, confía en él. "Ahora tenemos cinco probadores y nos quedaremos con dos". Roldán tiene todas las características que busca la escudería, juventud, talento y valentía. Y aunque sólo ha conseguido un podio en lo que lleva de tempora, es uno de los pilotos que más adelantamientos ha protagonizado.

Últimas horas para que McLaren presente apelación por el caso de espionaje


A McLaren se le acaba el tiempo. La escudería británica tendrá hasta las 17:00 horas locales de hoy para presentar apelación contra la sanción que le impuso el Consejo Mundial el pasado 13 de septiembre por el caso de espionaje a Ferrari. McLaren fue castigada con el pago de una multa de 100 millones de dólares y la pérdida de todos los puntos del Mundial de Constructores.
El Consejo Mundial sancionó a Mclaren con la perdida de los puntos conseguidos, y por conseguir, en el presente campeonato del mundo de constructores y una multa de cien millones de dólares, al ser encontrada culpable de espionaje el pasado 13 de septiembre.El presidente de McLaren, Ron Dennis, manifestó en el pasado GP de Bélgica que con casi toda seguridad, la escudería no iba a apelar para terminar con este asunto lo antes posible y de una forma definitiva.

El comisario español de la FIA defiende a Alonso


Palabras de apoyo y ánimo para Alonso. El vicepresidente de la Federación Española de Automovilismo y Comisario español de la FIA, Joaquín Verdegay, defendió a Fernando Alonso y a Pedro de la Rosa tras las sanción a McLaren. "Ambos se han portado como caballeros" dijo.
Palabras de ánimo justo cuando más críticas están recibiendo los pilotos españoles. Hasta Nikki Lauda se apunta a criticar al asturiano: "Es peor que un perro". La prensa inglesa aprovecha también para desprestigiar a Alonso y, de paso, dar ánimos a su piloto.
Desde la Federación española de Automovilismo, en palabras de Verdegay, ha defendido a los pilotos implicados en la trama de espionaje a Ferrari. "Su comportamiento ha sido legítimo y honrado". "Los pilotos españoles se han comportado como caballeros y deportistas".

Yo personalmente tambien defiendo a Fernando y a Pedro por aberse comportado como los
mejores deportistas y an sabido actuar como personas y como campeones , que es lo que son . Animo a los dos . Pos otra parte me parece muy mal les declaraciones de Niki Lauda , tambien campeon del mundo en su epoca , que diga semegante barbaridad de un piloto de Formula uno , eso demuestra de que no sabe lo que es ser un campeon como Fernando .

jueves, 20 de septiembre de 2007

Renault busca financiación para recuperar a Alonso


Los constantes rumores de que Fernando Alonso podría volver a Renault la próxima temporada siguen intensificándose.
El Daily Express ha publicado que el jefe de la escudería francesa, Flavio Briatore, le ha pedido al principal patrocinador del equipo, ING, que aumente su aportación económica para así poder recuperar los servicios del piloto español tras su paso este año por McLaren.
Se cree que el contrato que tiene firmado ING con Renault le reporta al equipo francés unos 30 millones de dólares anuales.
Y se cree que el incremento que necesitaría Renault para poder hacer realidad el retorno de Alonso sería de unos 10 millones de dólares más para 2008.
Y lo cierto es que las opciones de que Alonso abandone este año McLaren a pesar de tener contrato para la próxima temporada son cada vez mayores. Sin ir más lejos, ayer, cuando la FIA publicó las transcripciones de las reuniones del Consejo Mundial del Motor quedó muy claro que la situación en el equipo del piloto asturiano es insostenible.
El jefe de McLaren Ron Dennis admitía en París el pasado jueves que no intercambiaba una sola palabra con Alonso desde principios del pasado mes de agosto.
"Mi relación con Fernando es muy fría. Eso está claro," añadía Dennis.

Raikkonen se pone de lado de Alonso



El piloto de Ferrari Kimi Raikkonen se ha alineado junto a Fernando Alonso en la polémica que se suscitó tras la salida del Gran Premio de Bélgica del pasado domingo.
El líder del Campeonato, Lewis Hamilton, vio como su compañero de McLaren le sacaba de la pista al emparejarse ambos en la primera curva.
Las repeticiones posteriores demostraron que el británico tuvo que salirse de la pista en La Source par evitar tocarse con Alonso, que no cedió un ápice en su trayectoria.
"Fernando siempre está quejándose de las acciones antideportivas de otros pilotos, pero él me sacó de la pista deliberadamente," se quejaba Hamilton en la televisión alemana tras la carrera.
Alonso, por su parte, explicaba a la prensa española que sabía que Hamilton podría salvar bien esa acción por que la curva tenía una amplia escapatoria de asfalto.
Raikkonen, que fue el vencedor en Spa Francorchamps y es el rival más directo de los dos pilotos de McLaren en la lucha por el título, decía ayer: "He visto el incidente en televisión y creo que no hubo nada incorrecto.
"Fue un lance más de una dura carrera. Y así será lo que resta de temporada."
El finlandés también explicó que no ha participado en los test de esta semana en Jerez porque prefiere recuperarse por completo de sus molestias en el cuello antes de la doble cita en Japón y China.
"Intentaré recuperarme de la lesión en el cuello que me hice en Monza," indicaba Kimi.
"En Spa no me dio problemas, pero hay que tener cuidado porque ahora nos vienen dos carreras consecutivas."

Conoce un poco mas a Fernando Alonso


1.”No pienso en nada, ni me analizo, ni analizo nada”.

2.”Tengo algo de curiosidad por saber cómo será en España la Fórmula 1 cuando yo no esté”.

3.”Después de los Grandes Premios, si no tengo ningún compromiso ni nada que hacer, me gusta estar en casa, 24 horas en casa. Salir el lunes para comprar comida para tres días y no hacer nada especial. Ver tele, jugar a la ‘play’, hacer ejercicio. Eso sí lo hago con calma.”

4.”En la Fórmula 1 tengo dos amigos (Paul Monagan, trabajaba en Renault y ahora está en Red Bull. Rémi Taffin, ingeniero de motores de Renault. Y nadie más. Son dos) y veinte o treinta buenas personas”.

5.”Hay gente que te adora y gente que no le gustas para nada. No hay punto medio”.

6.”Cuanto menos diga, menos problemas tendré”.

7.”Lo mejor de Mclaren supongo que la capacidad para trabajar y evolucionar un coche”.

8.”¿Lo peor la burocracia? (Le preguntan) McLaren hay mucha gente con altos cargos y a veces no se sabe muy bien el trabajo de cada uno”.

9.”Jacques Villeneuve me sorprendió. Le veías así, con esa imagen tan peculiar, con esos monos y no sabías qué pensar. Pero luego era profesional, trabajador, diferente y decía las cosas como había que decirlas”.

10.”Hay que conducir mucho más fino. Ya no me vale ese estilo de conducción de entrar a machete en las curvas”.

11.”Admiro por supuesto a todos los españoles, Nadal, Gemma Mengual… Sigo el deporte por internet o como sea y soy consciente del trabajo que cuesta”.

12.”Me gustaría haber corrido el Tour de Francia alguna vez”.

13.”Giorgio Pantano era como el Michael Schumacher de los karts, mi rival más duro”.

14.”Cuando llamo a casa, cuando veo feliz a mi familia, a mis amigos. Me alegran el día”.

15.”Me dan miedo las arañas, mosquitos, moscas. Cualquier insecto, no me gusta”.

Ya le conocéis un poquito más.

Calendario provisional de Fórmula 1 para 2008


La FIA ha hecho públicas las fechas en las que se disputarán los Grandes Premios de Fórmula 1 la próxima temporada. Una de las novedades con respecto al último calendario ha sido el intercambio de fechas entre los Grandes Premios de Italia y Francia. El GP en Valencia continúa fijado para el 24 de agosto.

En el calendario emitido este martes, Bélgica se disputará el 7 de septiembre, mientras que el de Italia se correrá una semana después, el 14, cuando en el anterior calendario, al igual que ha ocurrido este año, la prueba italiana iba antes que la belga.Los mismo sucede con los Grandes Premios de China y Japón, que se disputarán en el mismo orden de este año, con la prueba nipona en primer lugar.Los Grandes Premios de España, 27 abril, y Europa, en Valencia, 24 de agosto, mantienen sus fechas.El calendario definitivo se dará a conocer en la última reunión del año del Consejo Mundial en el mes de diciembre.


16 marzo GP Australia (Albert Park)

23 marzo GP Malasia (Sepang)

06 abril GP Bahrein (Sahkir)

27 abril GP España (Cataluña)

11 mayo GP Turquía (Estambul Park)

25 mayo GP Mónaco (Urbano de Monte-Carlo)

08 junio GP Canadá (Gilles Villeneuve)

22 junio Gp Francia (Magny Cours)

06 julio GP Gran Bretaña (Silverstone)

20 julio GP Alemania (Hockenheim)

03 agosto GP Hungría (Hungaroring)

24 agosto GP Europa (Valencia)

07 septiembre GP Bélgica (Spa-Francorchamps)

14 septiembre GP Italia (Autódromo N. de Monza)

28 septiembre GP Singapur (Urbano de Singapur)

12 octubre GP China (Shangai)

19 octubre GP Japón (Monte Fuji)

02 noviembre GP Brasil (Autódromo J. C. Pace)

De la Rosa, el mejor en el segundo día de entrenamientos en Jerez

El probador de McLaren, Pedro Martínez de la Rosa, ha sido el más rápido en los entrenamientos privados que están transcurriendo en este segundo día en Jerez. El español marcó un tiempo de 1:19.267 en 70 vueltas.
De la Rosa acabó con más de medio segundo de ventaja respecto al segundo, el australiano Mark Webber (Red Bull-Renault), que dio una treintena de giros más.El español probó diversas soluciones aerodinámicas que el equipo estudia usar en las tres últimas carreras del campeonato (Japón, China y Brasil), en las que los dos titulares, el británico Lewis Hamilton y el español Fernando Alonso pelean por el título.El tercero en la tabla de tiempos fue el italiano Luca Badoer, probador de Ferrari y que terminó a cerca de un segundo de Pedro de la Rosa. El alemán Nick Heidfeld, piloto titular de BMW Sauber, fue cuarto, ya a más de un segundo del español, tras haber dado 106 vueltas al circuito.El único equipo que contó con dos pilotos fue Toro Rosso, que mantuvo en pista a sus dos titulares, el italiano Vitantonio Liuzzi, que hoy causó una de las banderas rojas al perder una rueda trasera, y al alemán Sebastian Vettel, que acabó último.El más activo de los pilotos fue Nelson Piquet, probador de Renault, que dio hasta 111 vueltas al circuito. El brasileño, séptimo en la tabla, sufrió dos salidas de pista sin consecuencias.

Los tiempos han sido los siguientes:

1. Pedro de la Rosa (ESP) McLaren-Mercedes 1:19.267 (70 vueltas).
2. Mark Webber (AUS) Red Bull-Renault 1:19.947 (106 vueltas).
3. Luca Badoer (ITA) Ferrari 1:20.249 (69 vueltas).
4. Nick Heidfeld (ALE) BMW-Sauber 1:20.318 (103 vueltas).
5. Vitantonio Liuzzi (ITA) Toro Rosso-Ferrari 1:20.318 (47 vueltas).
6. Jenson Button (GBR) Honda 1:20.624 (74 vueltas).
7. Nelson Piquet (BRA) Renault 1:20.804 (111 vueltas).
8. Ralf Schumacher (ALE) Toyota 1:21.101 (76 vueltas).
9. Nico Rosberg (ALE) Williams-Toyota 1:21.608 (31 vueltas)
10. Sebastian Vettel (ALE) Toro Rosso-Ferrari 1:21.863 (10 vueltas)

Dennis asegura que no se habla con Alonso desde el GP de Hungría


Aunque no es nuevo que la relación entre Ron Dennis y Alonso no marcha demasiado bien, el propio jefe del equipo McLaren reconoció el pasado 13 de septiembre ante el Consejo Mundial de la FIA (durante la vista por el caso de espionaje), que no se habla con el asturiano desde el GP de Hungría.

Así se refleja en la trascripción de dicha reunión hecha pública este miércoles por la FIA y que se resolvió con una multa de 100 millones de dólares a McLaren y la retirada de los 166 puntos que había acumulado en el Mundial de Constructores.Mala relación entre ambos En esa transcripción, de 115 páginas, puede leerse cómo Dennis explica cuál es su relación con Alonso desde el GP de Hungría, en el que el español, según él, le exigió un trato preferente por su condición de doble campeón mundial."No nos hablamos, pero no importa. No hemos vuelto a conversar desde entonces", aseguró Dennis ante la FIA el 13 de septiembre.El jefe de McLaren agregó: "En primer lugar, la relación entre Fernando y yo es extremadamente fría. Eso está claro. Fernando tiene en su mente el firme convencimiento de que nuestra política, en la que cada piloto recibe el mismo tratamiento, no refleja su estatus de campeón del mundo".Ventaja por ser bicampeón(Fernando Alonso) "Considera que su experiencia y conocimiento y lo que a él le aportó su anterior equipo (Renault) le hace merecedor de recibir dicha ventaja", agregó Dennis.Al describir la discusión del 5 de agosto en el Hungaroring, Dennis dijo: (Alonso) "estaba extremadamente enfadado por lo que pasó el día anterior, pero no más enfadado de lo que estaba yo".Dennis hacía referencia al episodio del día 4 de agosto, en la sesión de clasificación, en la que Alonso logró la 'pole' pero fue retrasado cinco puestos en la formación de salida de la carrera del domingo por haber frenado supuestamente a su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton, en el pitlane.Mención de Alonso sobre los e-mails"Dijo cosas de las que luego se retractó completamente. Asimismo, hizo referencia específica a unos correos electrónicos procedentes de un ingeniero de McLaren. En cuanto dijo esto yo exclamé: 'basta'. Salí, hice entrar al señor (Marti) Whitmarsh, y Fernando lo repitió todo, delante de su representante", agregó Dennis."Cuando (Alonso) acabó, me giré hacia Martin Whitmarsh y le pregunté qué habría que hacer. Martin dijo que deberíamos ponernos en contacto con Max (Mosley, presidente de la FIA). Cuando Martin y Fernando se marcharon, eso es exactamente lo que hicimos. Le conté a Max la conversación entera. Se mostró contrariado y enfadado, pero sobre todo contrariado. Max me calmó", relató Dennis.Dennis informó a Mosley"Me dijo que no hiciera nada. Comencé a calmarme. Entonces, antes de la carrera, el representante de Fernando vino y me dijo que (Alonso) había perdido los estribos y se retractó completamente de cuanto dijo. Hablé con Max y éste se mostró comprensivo y me dijo cosas que ahora son irrelevantes pero que me hicieron pensar que debería estar más que tranquilo tras haberlo compartido con él", señaló Dennis ante el Consejo Mundial."De todas maneras, al tratarse de un tema que afectaba a los ingenieros, le pregunté a Martin si sabía de algo en esa parcela. Me dijo: 'hemos hablado con lo ingenieros y (Alonso) no puede estar diciendo la verdad'. Después tuvimos un gran premio razonable", dijo."Fernando se dirigió a mí. Había acabado tercero. Se disculpó por el arrebato y yo lo atribuí al acaloramiento del momento porque él estaba enfadado. Así es como me lo tomé. El asunto acabó ahí, hasta que 26 días más tarde los pilotos recibieron una carta", agregó Dennis, que señaló: "Lo que pasó entre esos dos momentos lo desconozco. No sé qué ocurrió para que todo acabara siendo del dominio público".Ausente por motivos "ineludibles"Cuando durante la reunión del Consejo Mundial le preguntaron por la ausencia de Fernando Alonso, Dennis dijo: "El señor Alonso no está aquí porque no quiere estar aquí. No habla mucho con nadie. Es un piloto muy solitario. No está aquí por elección propia"."Por otra parte, (Alonso) dijo que tenía otras cosas que hacer y que eran ineludibles. No puedo obligarle a venir. Le pedimos que viniera", aseguró.

En mi opinion mejor que Alonso no se able con ese personaje . Alonso lo unico que le pidio fue que le tratase como lo que es un campeon , Dennis no acepto , pues o eso o nada .

Dennis pide a la FIA que inspeccione cuanto antes el McLaren de 2008

El británico Ron Dennis, jefe del equipo McLaren, ha pedido a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) que inspeccione cuanto antes el monoplaza que la escudería usará en 2008 para dejar limpio el nombre de la marca.
Así lo revela la transcripción de la reunión del Consejo Mundial del 13 de septiembre pasado, facilitada hoy por la FIA, tras la cual McLaren-Mercedes, acusada de espionaje a Ferrari, fue multada con 100 millones de dólares y la retirada de todos sus puntos en el Mundial Constructores.Asimismo, la federación dejó pendiente un minucioso análisis de los monoplazas del equipo anglo-germano para 2008 para decidir si debe imponer nuevas sanciones, en el caso de que quede patente que la información de Ferrari se usó para el desarrollo de los bólidos.
"Nos gustaría que la inspección se hiciese lo más rápido posible. Lo único que me preocupa es el nombre de McLaren", dijo Dennis ese día en París.
En mi opinion el que tiene que empezar a limpiar su imagen y la de su equipo es el , que cada vez la esta ensuciando mas , cada dia nos levantamos con un nuevo cuento dicho por el señor Ron Dennis o el señorito Hamilton .

lunes, 17 de septiembre de 2007

El Monte Fuji puede ser testigo del asalto definitivo de Alonso al Mundial


Resaca intensa la que ha dejado el Gran Premio de Bélgica. Salvo la salida, fue una carrera aburrida. Hubo más 'chicha' en los cruces de declaraciones entre Hamilton y Alonso de después que sobre la pista. Más allá del dominio total de Ferrari durante todo el fin de semana, la lucha por el Mundial de pilotos sigue siendo cosa de McLaren. Con un punto menos de diferencia entre ambos (ya sólo son dos), Alonso puede asestar el golpe definitivo a Hamilton y colocarse líder en Japón, con permiso del inglés, por supuesto. El Monte Fuji será testigo de excepción.


La carrera en Spa fue un paseo por las nubes para Ferrari. Raikkonen no dio opción a ninguno de sus rivales por el primer cajón del podio belga, Massa incluído. El finlandés demostró que si no hubiera sido por esa mala suerte que le acompaña a veces (véase España o Alemania), ahora la lucha por el título de pilotos sería cosa de tres. Aunque Iceman todavía no ha tirado la toalla.La victoria de Kimi en Bélgica puede provocar además que en Ferrari se le de un trato preferencial frente a Massa para las tres carreras que quedan. Hasta ahora daba la sensación de en la Scuderia no acababan de decidirse por ninguno de los dos pilotos. Con Massa descartado de cara al título, la historia a partir de Japón puede ser diferente.A favor de Massa hay que decir que su carrera en Spa fue más que seria, pero la retirada en Monza por problemas mecánicos le puso a los pies de los caballos. Muy bien lo tendrá que hacer el brasileño en Fuji, Shangai e Interlagos, y muy mal lo deberá hacer Raikkonen.

Una batalla menos para ver quien gana la 'guerra'

Mientras tanto, en McLaren el cuento es otro. Con el equipo de Woking fuera del mundial de constructores por la sanción de la FIA, todo se centra en ver cual de sus pilotos se llevará el Mundial. Alonso o Hamilton. Dos puntos entre ambos y tres carreras. La cosa está que arde.Alonso, como en Monza, volvió a realizar otra gran carrera en Bélgica. Mantuvo a raya a Hamilton en la salida (cada cual tendrá su opinión sobre la legalidad o ilegalidad de su maniobra) y en los repostajes, saliendo siempre por delante del inglés, cuya carrera (como es habitual) fue muy seria, pero no fue bastante.Así, el español va recortando poco a poco la distancia que le separa de su compañero de equipo. Desde que se destapó el escándalo de espionaje está concentrado únicamente en ganar el Mundial y se ha alejado (o al menos lo ha intentado) de cualquier tipo de polémica.
Quedan tres carreras, pero su propósito es ponerse líder en Japón (si Hamilton lo permite) para depender de sí mismo en China y Brasil. Por otra parte, es la tercera vez en la temporada que Hamilton no pisa el podio, y la verdad es que al inglés cada vez le queda menos margen de error para ganar su primer Mundial en su año de debut.
Circuito de Fuji, el gran desconocidoEl Gran Premio de Japón tendrá un aliciente extra este año: Ninguno de los pilotos conoce el trazado sobre el que rodarán el próximo 30 de septiembre... a no ser que hayan jugado alguna vez al Gran Turismo 4 o al TOCA Race Driver.

El circuito de Fuji está en Shizuoka, custodiado por el monte que le da nombre. Pertenece a Toyota desde 2000, y volverá a albergar un Gran Premio después de 30 años.Fue diseñado para ser una gran pista de carreras, aunque por falta de presupuesto, se quedó en una octava parte de lo que iba a ser (un trazado de 33,3 kilómetros, con una recta de 10). Finalmente, el circuito quedó con una longitud de 4.359 kilómetros.Sólo dos carreras de Fórmula 1 se disputaron sobre su asfalto. La primera fue en 1976, con un duelo apasionante entre Niki Lauda y James Hunt (La prueba la ganó Mario Andretti). La segunda, un año después, estuvo salpicada por el drama que propició su cierre: Gilles Villeneuve se vio involucrado en una colisión que mató a dos personas que estaban cerca del trazado. A partir de ahí, la Fórmula 1 en Japón se disputó en Suzuka.Treinta años después, el circuito de Fuji vuelve a tener una oportunidad. Y no le puede llegar en el mejor momento: Será el escenario donde se verá quién da el paso definitivo hacia el Mundial de pilotos.

Alonso: "Ayer habló Ron, hoy Lewis y mañana, Ana Rosa Quintana"


El español Fernando Alonso contestó a su compañero de equipo y dijo: "ayer Ron (Dennis) dijo una cosa, hoy Lewis dice otra, y mañana dirá otra Ana Rosa Quintana". "Lo que no puedo hacer es empezar a hablar cada vez de lo que dicen los demás concluyó.

En la salida intenté mantener la posición. Vi que Massa bloqueó un poco los neumáticos y tuve la esperanza de poder adelantarle. Pero luego se recuperó bien y no pude conseguirlo", explicó."Luego intenté abrirme por la curva para tener una buena salida. Vi que Lewis iba por fuera y que en vez de soltar utilizó todo lo que no es circuito, lo que es para seguridad, utilizó la escapatoria de asfalto para seguir a tope (el año pasado allí había un muro y había que soltar sí o sí) y logró emparejarse conmigo", agregó."A partir de ahí pensaba que tarde o temprano iba a dejarme pasar. Pensé que iba a soltar antes de 'Eau Rouge' para dejarme pasar y por eso seguí a tope. Puede que en la tele parezca espectacular, pero dentro del coche no fue nada del otro mundo. No hubo que hacer nada. Son cosas de la física y de la lógica. Si vas por fuera en 'Eau Rouge' tienes que soltar", explicó el español."Sé que por desgracia esta salida va a ser el tema de conversación. En Spa siempre hay problemas en la primera curva, que es de 180 grados. Esta vez estábamos más juntos (tercero y cuarto) que en otras carreras, en las que a lo mejor hemos arrancado segundo y cuarto o primero y tercero. Hemos tenido la mala suerte de que en la tele se viera más de lo que fue", dijo.

domingo, 16 de septiembre de 2007

Ron Dennis , Hamilton y de mas familia segun mi punto de vista



Ron Dennis eres una persona que no distingues un numero uno de un segundon
Un campeon de un novato
Un piloto de F1 de un niñato
Vergüenza tendrias que tener de decir tantas mentiras sobre el rey de la F1
Deja de proteger tanto al que siempre lo a tenido todo y ocupate mejor del ganador
La ultima vez que dices algo sobre nuestro campeon
Por mucho que llores lo sentimos tienes sancion
Poca es la sancion que se te a puesto
Creo que lo que va a ser sancion para todos vosotros va a ser cuando Magick gane el mundial
Se large de esa mafiosa escuderia y os deje sin puntos y sin numero uno en uno de vuestros coches
Hay si que vas a llorar tu tu querido Haimito , tu mujer , tus hijas , el padre de Haimito , el hermano y de mas familia , vosotros si que pegais con ese refran que dice que a la familia no se la elije
Aunque no podais elegir a vuestra familia si a los amigos y oportunidad abeis tenido todos , abeis tenido a Fernando y a Pedro pero bueno si vosotros abeis elegido ala familia no me estraña ke no tengais tampoco gusto para elegir a los amigos
A Hamilton ay que decirle dos o tres cosas y llamarle miles
Novato no te piques , no te pases de frenada , ten cuidadito con la rueda derecha , con el motor y con tu papi que dentro de poco como te descuides se va a subir al coche contigo y eso me da que no le va a gustar a Charli Waitin y como sancionen otra vez a tu padrino entre la pagita que te da por puntito que ganes y entre sanciones le vas a dejar tieso y la señorita de Ron no va a tener dirue para sombreritos fashion
Aparte de esto eres un mentiroso , un novato , un falso , un niñato , un mimao , un picon , un envidioso … y no vamos a seguir con tus adorables adjetivos , mas que nada te recuerdo que no creas a tu querida prensa que mucho decian de que Alonso iba a romper muchas ruedas … que ilusos sois los ingleses , pues tu te estas luciendo majete a y lo de que Alonso estaba acomplejado por el chico de oro … jajaja mirate al espejo tronco por ti no se acompleja ni tu padre y menos Magick que tiene lo que ay que tener para ser campeón de echo ya lo a demostrado y tu todavía …
Me da que no chuki y como sigas asi … lo llevas muuuuy chungo


ALONSISTA SERE HASTA LA MUERTE


AUPA EL NANO


TOMA TOMA Y TOMA
CONTINUARA .......

Alonso : " Se ha mentido un poco sobre mi "


El español Fernando Alonso (McLaren Mercedes), dos veces campeón del mundo de Fórmula Uno, respondió a las declaraciones del jefe de su equipo, el británico Ron Dennis, en las que lo acusaba de haber amenazado con divulgar algunos correos electrónicos, y señaló que se ha mentido sobre él en los últimos años.
Dennis afirmó primero a la prensa de su país y luego confirmó al resto de medios presentes en el circuito belga de Spa-Francorchamps que durante el Gran Premio de Hungría "Fernando se presentó muy enfadado" por muchas cosas que no va a "explicar en detalle". "Tuvimos una conversación y él me dijo: 'Tengo algo en mi correo electrónico que procede de uno de tus ingenieros'"."Entonces nos miramos Martín (Whitmarsh, director ejecutivo del equipo) y yo, y Martin dijo: 'Fernando podría informar a la FIA'. Nada más marcharse Fernando, telefoneé a la FIA, les dije lo que pasaba y colgué", agregó Dennis.

El jefe de McLaren explicó luego que "media hora más tarde el representante de Alonso volvió" y le dijo: "'Mira, perdona, (Fernando Alonso) estaba enfadado, y bla, bla, bla, y se retractó de todo'".Además, agregó que después de la visita de Luis García Abad volvió a llamar a la FIA para decir que Alonso se había retractado y que había que pasar página.Sin embargo, Alonso afirmó a la prensa española presente en Spa a que su propia versión de los hechos es muy diferente. "Yo no suelo comentar nada de lo que pasa fuera de la pista y nada de lo que hago. Suelo mantenerme al margen de eso. A veces convendría que hubiera un poco más de silencio en el equipo porque así se acallarían muchos de los problemas que tienen. Estamos en una buena posición para ganar, pero siguen intentando lavar una imagen y no hace falta.”El asturiano no quiso entrar en la polémica y cita a todos aquellos que dudan de él en la pista. "Yo no voy a comentar nada. En donde tengo que hablar es en la pista. Tengo que hablar de neumáticos, de motores, de cambios... de todas estas cosas. De lo demás, no. No comparto esa versión y no tengo nada más que decir".Pero a pesar de todo, Alonso se ve capaz de mantenerse al margen y mantener la frialdad. "Sí porque yo veo esto como una gran bola que se ha creado en los dos últimos meses, desde que aparecieron las primeras investigaciones. Se ha ido aumentando la bola, la bola, la bola... sobre todo porque es muy apetitosa para la prensa”.

viernes, 14 de septiembre de 2007

¡¡¡¡ FELICIDADES ALVARO !!!!! ¡¡GUAU!!



Nació en Getxo, Vizcaya, el 17 de septiembre de 1975 pero cuando tenía dos meses su padre, Álvaro, que es profesor como su madre Mari Pili, se tuvo que mudar a San Sebastián por el trabajo, llevándose consigo a la familia. Tiene 6 hermanos, de los que él es el segundo más pequeño.
Quizás el más inquieto de los cinco, es puro nervio, bromista y ocurrente y cuando habla se le escapan grititos y onomatopeyas de cualquier tipo: Guau! Yei!
Además tiene una memoria prodigiosa y se acuerda de todos los nombres, fechas, lugares... Cuenta que de pequeño era muy independiente y le gustaba mucho andar por las calles. En ocasiones, con tan sólo 6 o 7 años, se iba por ahí el solito y cuando su madre preocupada llamaba a la policía lo encontraban dando tours turísticos a un grupo de ingleses o cosas por el estilo.
Le hubiese gustado ser futbolista, pero en ver lo malo que era lo descartó rápidamente. También le gustaba mucho hacer experimentos con sus amigos; mangaban toda clase de botellas que encontraban en sus casas y hacían mezclas.. con horribles resultados. En algún momento también pensó que ser músico tendría que estar bien, pero no le dio muchas vueltas al asunto. En el 93 le compró a un amigo un bajo de segunda mano que no sonaba nada aunque lo intentases con todas tus fuerzas. Le encanta el sonido del bajo, lo encuentra sensual y también lo escogió porque todo el mundo tocaba la guitarra y el bajo era especial.
Le gusta mucho leer y las películas de terror y en su trabajo le gusta hacer cada cosa a su momento. Cuando el grupo acabe le gustaría continuar en el mundo de la música y no cree muy probable que acabe la carrera de derecho.

PARA EL MEJOR BAJISTA DEL MUNDO



¡¡¡¡¡¡¡ ZORIONAK ZURI , ZORIONAK ZURI , ZORIONAK ALVARO , ZORIONAK ZURI !!!!!!!

FELICIDADES ALVARITO , ZORIONAK.
NUESTRO BAJISTA DONOSTIARRA CUMPLE HOY 32 AÑITOS.


YO COINCIDI CON EL EN UNA TIENDA DE SAN SEBASTIAN QUE PUBLIQUE TAMBIEN ESA NOTICIA EN EL BLOG CON MAS FOTOS Y LA VERDAD ES QUE FUE MUY AMABLE CONMIGO .
EL COMO NOSOTROS ESCRIBE EN UN BLOG QUE ESTA EN LOS CUARENTA PRINCIPALES Y ABLA SOBRE SUS GIRAS Y CONCIERTOS.
ZORIONAK ALVARO

jueves, 13 de septiembre de 2007

ATHLETIC GORRI TA ZURIA ...

18/8/07 Este mismo día fuimos a San Mames yo y Txus , alias TOTO , a ver jugar a nuestro equipo , EL ATHLETIC CLUB DE BILBAO . Lo pasamos en grande , claro que tengo que decir que los Italianos son bastante lloricas , y pegones , bueno que se tiraron todo el partido en el suelo para luego perder totalmente . El que peor lo paso fue el pobre Caparros que le tuvimos todo el partido dando gritos , gritando , y organizandolo todo el mismo , si hace falta se mete a jugar o a pegarse con quien sea . Bueno en definitiva lo pasamos muy bien .


miércoles, 12 de septiembre de 2007

GP DE BELGICA

Agenda GP Bélgica: Mano a mano entre Alonso y Hamilton
A falta de cuatro carreras para que termine el Mundial de Fórmula 1, tan solo hay tres puntos de diferencia entre Hamilton y Alonso. Y llega un circuito Spa remodelado y que no estuvo en el calendario la temporada pasada. Alonso ya sabe lo que es ganar.
El sábado a partir de las 13.55 h en directo la sesión de clasificación. ¿Quién logrará la pole en el remodelado circuito de Spa?El domingo llega la mañana del motor en Telecinco. A las 09.30 h comenzamos con el previo de la Gp2. A las 10.00 h, llega la carrera, será la antepenúltima de esta temporada.A la 12.45 h volvemos al circuito de Spa donde comenzará un previo muy especial. Ya conoceremos la sanción de la FIA sobre el caso del espionaje, veremos como afecta esto a la competición. Le daremos la información sobre todo lo que pase en la reunión de París.Veremos un reportaje sobre el que para muchos es el mejor adelantamiento de la historia de la F1, se produjo en el año 2000 en Spa. Hakinnen se colaba a Schumacher y a Zonta. No se lo pierdan. Después de tanta tensión, tanto juego extradeportivo, llega un momento para el relax, para sonreír, veremos la segunda entrega de nuestras Tomas Falsas.Todo esto y muchas sorpresas más antes de que el semáforo se apague. Eso será a las 14.00 horas. Será entonces cuando comience el Gran Premio de Bélgica. Carrera comentada por Pedro Martínez de la Rosa.


SÁBADO, 15 DE SEPTIEMBRE
13.55 h Sesión de clasificación

DOMINGO, 16 DE SEPTIEMBRE
09.30 h Previo Gp2
10.00 h Gp2 Italia
12.50 h Previo F1
14.00 h GP de Bélgica


NO SE PIERDAN LA CARRERA DE LA QUE TODO EL MUNDO HABLARÁ EL LUNES.

Y COMO NO PUEDEN HACER SUS APUESTAS DEJANDO UN COMENTARIO COMO LOS COMENTARISTAS DE F1.

martes, 11 de septiembre de 2007

Alonso va a por todas


Alonso quiere asestar en Bélgica el golpe definitivo al liderato del Mundial
Spa-Francorchamps. Es el circuito marcado con una 'equis' en el calendario de Fernando Alonso para su asalto definitivo al liderato. Después del golpe de autoridad en Monza, el español quiere salir de Bélgica en lo más alto de la clasificación del mundial para afrontar las tres carreras que faltan con algo de tranquilidad tras las últimas semanas, que no han sido precisamente una balsa de aceite. Hamilton, que sale de Monza reforzado a pesar del segundo puesto, no se lo pondrá nada fácil.
Son varias las lecturas que ha dejado el Gran Premio de Italia. La primera de ellas es que bajo presión, Fernando Alonso es casi imparable. Hacía tiempo que al español no se le veía tan cómodo en el monoplaza como en Monza. En los libres, en la clasificación y por supuesto en la carrera.Puede ser que estuviera enrabietado por todo lo que ha dicho de él la prensa (inglesa, para más señas) a raiz del escándalo de espionaje (que es otro cantar, cuya melodía final escucharemos el próximo jueves), y quizá ese haya sido uno de los factores que le ha espoleado en el trazado italiano. Pero lo cierto es que Alonso se desenvuelve como nadie en situaciones límite. Lo demostró en 2006 durante todo el campeonato, ofreciendo duelos memorables con Schumacher, y este año, en carreras extremas como la de Nurburgring.
El que verdaderamente está bajo presión es Hamilton. El inglés, a pesar de realizar una gran carrera en Monza, con adelantamiento espectacular a Raikkonen incluído, no puede tener ni un fallo más si no quiere que su ya corta renta en la clasificación (sólo tres puntos le separan de Alonso) se esfume en las próximas carreras, y con ella el sueño de ganar el Mundial en su primer año en la Fórmula 1.Y si para McLaren todo es de color de rosa (espionaje aparte, repetimos), para Ferrari el panorama se ha tornado de un gris oscuro inesperado en los últimos dos grandes premios.
El único que salvó los muebles fue
Raikkonen (por su tercer puesto, que no por su actuación, aunque hay que decir en su defensa que estaba con fuertes dolores de cuello desde el accidente en los últimos libres). A Massa, el problema mecánico de su 'flecha roja' le dejó fuera de la carrera y de la lucha Mundial (que se le pone muy, pero que muy cuesta arriba).
Spa puede ser decisivoAsí las cosas, el
Gran Premio de Bélgica se antoja decisivo para el desenlace final del campeonato. Si Alonso refrenda su buen momento con otra victoria le recortaría, como mínimo, dos puntos más a Hamilton, obligado a quedar segundo para no perder el liderato. La pelota está en el tejado del inglés.
Spa-Francorchamps es un circuito muy del gusto de pilotos y aficionados porque normalmente ofrece carreras entretenidas, con duelos interesantes, como el que dejaron Mika Hakkinen y Michael Schumacher en 2000, del que el finlandés salió victorioso.La andadura de Alonso en el circuito se resume en un segundo puesto en 2005 y una retirada a causa de un accidente en 2004, ambas temporadas con Renault. Este año, Bélgica se le presenta como la oportunidad para dar el golpe definitivo de cara a cumplir el objetivo de ganar su tercer mundial consecutivo. Si la FIA no decide lo contrario el próximo jueves. Estaremos atentos.

domingo, 9 de septiembre de 2007

C.L.A NO SOMOS ANGELES




Mariano Alameda (Alvaro Navarro)

Claudia Bassols (Elena RIncón)

Alejandro Buzzoni (Alejandro Abad)

Héctor Colomé (Ignacio Zúñiga)

Ángela Fuente (Ofelia Romero)

Ana Gracia (Alicia Garzón)

Marina Lozano (Cristina Balbuena)

Joan Massotkleiner (Dr Linares)

William Miller (Dr. Serna)

Verónika Moral (Zorione)

Laura More (Raquel Noriega)

Blanca Oteyza (Mercedes)

Pilar Punzano (Patricia Soriano)

Isabel Serrano (Sandra Gómez)

Eugenio Varona (José Ramón Olaizola)

Lorena Vindel (Mariela)

-“C.L.A.” es una serie coral en la que participan actores de la talla de Mariano Alameda, Isabel Serrano, Ana Gracia, Pilar Punzano, Blanca Oteyza y William Miller, entre muchos otros

- Las enfermeras y su cercana relación con los pacientes es uno de los pilares fundamentales en las tramas de “C.L.A.”

- La serie es un reflejo de la vida misma y en ella se mezclan drama, romance y comedia

“C.L.A” cuenta con un nivel de producción y diseño muy ambiciosos para una producción de emisión diaria


Antena 3 estrena el próximo lunes 20 de agosto, en prime time "C.L.A no somos ángeles", la primera serie de producción propia y de temática médica que se emitirá en España en tira diaria. A partir del próximo martes, “C.L.A” pasará a emitirse, de lunes a viernes a las 16:00 horas.


La serie, producida por Europroducciones para la cadena, está protagonizada por Mariano Alameda, Isabel Serrano, Ana Gracia, Pilar Punzano, Blanca Oteyza y William Miller, entre otros muchos actores que participan en esta producción coral.


La trama principal de "C.L.A no somos ángeles" se desarrolla en una clínica donde se unen historias personales e historias médicas. Las protagonistas indiscutibles de la serie serán las enfermeras, pero también conoceremos a todos los profesionales de la clínica; los médicos, los directivos, el personal de mantenimiento, secretariado, recepción y limpieza.


Sus historias personales, sus vidas privadas son el alma de la serie. Viviremos sus dudas, las relaciones con los pacientes, sus intrigas amorosas. Todo desde un punto de vista joven y moderno… Como en la vida misma, la serie tendrá momentos de drama, romance y puntos de comedia.



El título


C.L.A significa Clínica Los Ángeles. La primera alusión es directa al nombre de la clínica, “Los Ángeles”, una clínica privada puntera en investigación a nivel nacional y con aires internacionales. A la clínica se vincula la importante labor de una Fundación que recauda fondos para desarrollar importantes proyectos e investigaciones (antivirales contra el SIDA o vacunas preventivas contra el cáncer).


El segundo significado de la palabra ‘ángeles’ tiene que ver con la labor diaria, cotidiana, de trato directo de las enfermeras con los pacientes. El título “C.LA. no somos ángeles” da a las enfermeras una doble dimensión: por un lado, son “ángeles” en su trabajo, desempeñando una profesión con vocación de servicio, pero, a la vez “no son ángeles”; son PERSONAS. Cometen errores como cualquier ser humano: se enamoran de quien no deben, engañan a sus parejas, se implican con los pacientes, etc.




El cuerpo de enfermería


Por primera vez en España, la serie dará mayor protagonismo al cuerpo de enfermeras. Muchas tramas y situaciones se conocerán desde su punto de vista.En este caso tendremos a cinco enfermeras y un enfermero: Alicia (Ana Gracia), Sandra (Isabel Serrano), Elena (Claudia Bassols), Zorione, (Verónika Moral), Raquel (Laura More) y Alejandro (Alejandro Buzzoni).Para ofrecer mayor credibilidad a los personajes, todos los actores de la serie han sido asesorados y formados por profesionales, médicos y enfermeras, durante más de un mes. Todos han recibido clases de anatomía y han aprendido las formas de proceder en cada especialidad.Además, un médico y dos enfermeras asesoran al equipo de guionistas de la serie para evitar posibles errores o incongruencias.


El formato de la serie



"C.L.A no somos ángeles” tiene un promedio de tres casos clínicos importantes por episodio. Desde una paciente embarazada con afasia que no puede comunicar a los médicos que no desea ser operada si con ello ponen en riesgo la vida de su hijo, hasta una mujer que reniega de su familia tras ser operada de cáncer de mama, pasando por una mandíbula rota tras una pelea por celos.Por otra parte, “C.L.A” cuenta con un nivel de producción y diseño muy ambiciosos para una producción de emisión diaria. Todos los aspectos formales y de contenidos de la serie apuntan hacia un ritmo alto donde la acción trepidante y la confluencia de tramas médicas y personales alejan al tono general de la serie del melodrama o el culebrón tradicional


Una “ambiciosa” producción “coral, humana y profesional”


Durante la presentación de esta nueva apuesta, la directora de Ficción de Antena 3, Sonia Martínez, ha asegurado que se trata de una “producción coral, humana y profesional” que pretende “alejarse del culebrón clásico” en la medida en que las tramas están abiertas y “se sabe el comienzo, pero no el final”. Martínez ha destacado asimismo que se trata de una apuesta “muy ambiciosa” por sus contenidos y su diseño de producción. Martínez ha señalado también que “C.L.A no somos ángeles” pretende dar “una vuelta de tuerca a las series de médicos”, por lo que ha destacado el “papel fundamental” que tendrá el cuerpo de Enfermería de la clínica, un colectivo que se ha tratado en menor medida en la pequeña pantalla. No obstante, no faltarán las historias relacionadas con los médicos, administrativos y, por supuesto, los pacientes del centro.Por su parte, el productor ejecutivo, Carlo Bosserman, ha subrayado que “C.L.A no somos ángeles” es un “proyecto muy ambicioso a nivel de producción y casting”, que supone un “nuevo reto dentro de la producción en España”. Bosserman ha detallado que la ficción contará con cuatro o cinco tramas principales y numerosas subtramas que se resolverán en cada capítulo. Muchas de las tramas, tal y como ha declarado Bosserman, tendrán como denominador común “los secretos inconfesables, los amores imposibles y la venganza”.



Los personajes





Ana Gracia es Alicia Garzón



Es la directora de Enfermería. Alicia desprende autoridad de forma natural. Experimentada enfermera, cumple a la perfección sus funciones en la Clínica. A nivel personal, Alicia tiene un pasado que protege. Un amor tardío tendrá también un hueco en su vida.Ana Gracia es una actriz con una larga trayectoria profesional, en cine, televisión y teatro, aunque la popularidad le ha llegado de la mano de la televisión gracias a sus intervenciones en series como “Compañeros” o “Motivos Personales”.






Isabel Serrano es Sandra Gómez
Sandra es una de las enfermeras con más antigüedad en la C.L.A.. Considerada una gran profesional y valorada entre sus compañeros, no vive uno de sus mejores momentos personales. Está casada con Tomás y tiene dos hijos. Mantiene una gran amistad con Mercedes.Isabel Serrano ha pasado por numerosas series de televisión (“Pasión de vivir”, “Lleno, por favor”, “Yo, una mujer”, “Quién da la vez”, “Médico de familia” o “Al salir de clase”, entre otras) En cine ha protagonizado películas como “Adiós, tiburón” o “El regreso del Coyote”. En teatro ha participado en numerosos montajes: en 2004 es contratada por John Malkovich para protagonizar “Histeria” y en 2005, representa “Mujeres frente al espejo” junto a Begoña Maestre.






Claudia Bassols es Elena Rincón


Tiene un carácter inocente y dulce. Es la nueva enfermera de la clínica y para ella este primer trabajo significa abrirse al mundo, tener nuevas experiencias, conocer a gente nueva e interesante y salir de su barrio.Claudia Bassols ha participado en largometrajes como “El coronel Maciá” y en series de TV como “Mis adorables vecinos”. A su carrera interpretativa, cabe añadir la de actriz teatral con “Boy’s life”, en Willmington, North Carolina, y la de modelo internacional de publicidad y moda, desarrollada en agencias como Francia, Elite Internacional y Satoru Japan







Alejandro Buzzoni es Alejandro Abad


Alejandro es el nuevo enfermero y un misterio para toda la plantilla ya que nadie sabe por qué pidió el traslado de un centro psiquiátrico de Barcelona. Tendrá mucho éxito con las mujeres, en particular con las más jóvenes… Este joven actor comenzó su incursión en el mundo de la televisión y del cine actuando en el largometraje “El mismo amor, la misma lluvia”, de Juan José Campanella, y es un conocido actor de televisión en Argentina.




Laura More es Raquel Noriega


Raquel es una de las enfermeras más veteranas. Dulce y elegante, es una gran profesional a las que no le gusta hablar de su vida privada. Sus compañeros hacen comentarios sobre qué le puede suceder pero ella nunca responde a las preguntas. Laura More ha intervenido en series de televisión como “Luna negra”, “Al filo de la ley”, “Obsesión”, “Los simuladores” o “Génesis, en la mente del asesino”.





Verónika Moral es Zorione


Zorione es otra de las enfermeras. Es una chica joven y atractiva pero no le sienta nada bien que Navarro la deje para liarse con Elena, y se pelea con ella. Esto es el detonante de una serie de chantajes y acuerdos a los que Zorione llegará para salvar su puesto de trabajo. Lo malo es que terminará por enredarse en una trama muy peligrosa.


Verónika Moral ha participado en conocidas series de televisión como “Los Serrano”, “Paco y Veva” y “Compañeros”, entre otras… Hemos podido verla además en la película “Si, quiero”.




Mariano Alameda es Alvaro Navarro
Es neurocirujano y neurólogo. Es tan encantador como bala perdida. Con lo único que es capaz de comprometerse es con su trabajo. Por lo demás, sigue siendo como un adolescente y su larga lista de conquistas hace cada vez más difícil que el doctor se comprometa. Algunas de las enfermeras serán seducidas pero Álvaro, que también tendrá que lidiar con errores del pasado….


Mariano Alameda tiene una amplia experiencia en cine (su última película, “La Noche de los Girasoles en 2006), teatro (actualmente protagoniza “Un pequeño juego sin consecuencias”, “De repente el último verano”…) y televisión (“Hostal Royal Manzanares”, “Al Salir de Clase” y “La Verdad de Laura”, entre otros).






William Miller es Dr Serna


Juan Carlos de la Serna es ginecólogo. Procedente de una de las familias más pudientes y aristocráticas del país, ha conseguido hacerse un nombre propio en la medicina siendo uno de los mejores especialistas en su campo. A nivel privado, parece tenerlo todo, incluso un resuelto futuro sentimental. Lo que nadie espera es que preste atención a una persona que no responde a su posición social.Wiliam Miller ha participado en series como “Cuéntame como pasó”, “Un paso adelante”, entre otras, y cuenta con una gran experiencia en cine (“Porque se frotan las patitas” próximamente en cartel, “Yo soy la Juani”, “Salvador” y “Oculto”).






Marina Lozano es Cristina Balbuena


Es la nueva jefa de Medicina Interna. Amiga de Álvaro Navarro desde la facultad, es una de las


pocas mujeres que nunca ha mantenido un romance con él. Ve a los pacientes como retos y no para hasta dar con el diagnóstico que le permita comprender qué les pasa y cómo tratarles.


Marina Lozano ha participado en numerosas series de televisión, de las cuales podemos destacar “MIR”, “7 Vidas”, “Médico de familia” y “Periodistas”, entre otras.






Joan Massotkleiner es Dr Linares


Sebastián Linares es el jefe de Cardiología. No es un médico demasiado popular entre la plantilla de la C.L.A porque tiene un carácter seco y distante, no sólo con las enfermeras, sino también con los pacientes. Está casado con Mili y tiene hijos mayores que hacen su propia vida. Pero varias dificultades en su vida personal le harán darse cuenta que su vida no es perfecta y a lo largo de la temporada vivirá un infierno del que le costará salir.


Este actor ha participado en largometrajes como “Los sin nombre”, “Nos miran” o “Cándida”. Además, ha intervenido en numerosas series de televisión conocidas como “Periodistas”, “Compañeros”, “El comisario”, “Hospital central” o “MIR”.







Blanca Oteiza es Mercedes


Es la directora del hospital. Es una excelente médica especializada en Oncología aunque desde hace unos años no practica puesto que se dedica a la administración de la C.L.A. Esta casada con el Dr Miñoz y tiene dos hijos adolescentes: Carlota y Celso.


Blanca Oteiza cuenta con una gran experiencia, entre la que hay que destacar en teatro (“El Diario de Adán y Eva”), Cine (“Tiovivo C. 1950”, “Octavia” y “El Principio de Arquímedes”) y televisión (“A tortas con la vida”).







Héctor Colomé es Ignacio Zúñiga


Preside la fundación benéfica de la clínica. Es un hombre sin escrúpulos, aunque encantador a primera vista. Zúñiga tiene un arte innato para conseguir donaciones para la Fundación por parte de personas adineradas (especialmente de mujeres).


Este actor cuenta con una reconocida trayectoria tanto en cine, teatro y televisión. En cine podemos destacar sus últimas película: “Canciones de amor en Lolita´s club” de Vicente Aranda (por estrenar), “AzulOscuroCasiNegro”, de Daniel Sánchez Arévalo y “Obaba”, de Montxo Armendáriz, entre otras.







Eugenio Varona es José Ramón Olaizola


Es el nuevo presidente del Consejo de Administración del hospital. Olaizola es un hombre poderoso cuyos objetivos iniciales parecen positivos. Consigue el apoyo para una gran inversión en todos los departamentos de la Clínica. Pero sus verdaderos motivos, en realidad, responden a intereses ocultos.Este actor tiene una amplia experiencia en series de televisión españolas. Podemos destacar: “El Súper”, “Médico de familia”, “Hospital central”, “El comisario”, “Motivos personales” o “Círculo rojo”.









Pilar Punzano es Patricia Soriano


Ex anestesista de la clínica que ahora colabora con la Fundación. Aunque es muy joven, tiene que lidiar con problemas profesionales y familiares muy duros. Se encarga de una niña, Blanca, tras la muerte de la abuela de ésta. Tiene un novio, Raúl. Su pasado le golpeará de nuevo y hará que inicie una cruzada personal que acabará teniendo graves consecuencias.Pilar Punzano tiene una amplia experiencia en cine y televisión, de la cual podemos destacar su larga participación en la serie “El comisario” y su papel protagonista en “Vientos de Agua”.




Lorena Vindel es Mariela


Es la limpiadora de la clínica. Mariela realiza su trabajo con discreción. Poco saben de ella sus compañeros y por eso la creen misteriosa y reservada. En realidad, Mariela tiene aspiraciones y combina su jornada laboral con los estudios de bachillerato ya que desea ser médico.Esta joven actriz a experimentado en el mundo del cine a través del cortometraje “!Ay, Adolfo!” y con su participación en el filme “Siete mesas”, de Gracia Querejeta. También ha intervenido en la serie de televisión “El Comisario”.






Angela Fuente es Ofelia Romero


Ofelia es recepcionista. Es una chica extrovertida, divertida y trabajadora. Es el alma de la recepción de la clínica y se entera de todo. Bastante promiscua en su vida privada, acaba quedándose embarazada sin poder identificar quién es el padre, lo que acarreará varios cambios en su vida.Esta joven actriz ha colaborado en la serie “Amistades peligrosas” y ha tanteado el mundo cinematográfico con los cortometrajes “PieNegro” y “Nadie”.