martes, 30 de octubre de 2007

F1:Las penalizaciones

Penalizaciones en carrera y calificación
Los encargados de realizar las penalizaciones son los comisarios de pista. Las penalizaciones suelen llevarse a cabo por algunos hechos tales como: saltarse la salida, maniobras peligrosas, hacer caso omiso a las banderas, ir demasiado rápido en el pit lane (en los boxes), etc. Dependiendo, a su juicio, de la severidad de la incorrecta e ilegal actuación, determinarán cuál de los castigos siguientes será utilizado :

*Drive-through penalty ("pase y siga"): consiste en obligar a un piloto a pasar por la calle de boxes sin detenerse.
*Stop-and-go penalty ("pare y siga"): el conductor deberá entrar en boxes y hacer una parada obligatoria de 10 segundos, en los cuales el equipo no podrá realizar ningún arreglo o ajuste en el vehículo. Transcurridos esos diez segundos, podrá regresar a la carrera.
*Penalización con diez puestos: en esta penalización el conductor deberá de retroceder 10 posiciones en la siguiente carrera. En la calificación, ésta penalización se hará posible, habitualmente por el cambio de un motor que no ha terminado el ciclo de dos grandes premios seguidos, perdiendo 10 puestos en la parrilla de salida.
*Penalización con pérdida de mejores tiempos: exclusiva de la calificación. Dependiendo de la gravedad, un conductor podrá perder sus tres mejores tiempos o incluso todos sus tiempos, retrocediendo en la parrilla de salida. Generalmente se aplica cuando un competidor obstruye intencionadamente a otro cuando éste se dispone a realizar su vuelta rápida.
Penalización con suma de tiempos: se realiza en carrera o en calificación. Desconocida en calificación hasta el Gran Premio de Hungría de 2006, cuando se le aplicaron a dos pilotos. Consiste en sumar uno o varios segundos al mejor tiempo obtenido en calificación (en este caso, por omitir las banderas). En carrera, se le añaden los segundos al tiempo final que haya obtenido en su última vuelta, con la posible pérdida de posiciones.
*Exclusión de carrera: mediante la bandera negra, se expulsa a un piloto. Es la penalización más severa, pues imposibilita a un piloto a poder puntuar en el gran premio. Generalmente se usa cuando ya es una penalización reincidente o se ha provocado una situación de extrema peligrosidad.
En los casos drive-through penalty y en el stop-and-go, el piloto deberá realizar la entrada en boxes antes de las tres primeras vueltas tras la señalización del castigo, de lo contrario podría recibir la exclusión de carrera. Cuando se aplica una de estas dos penalizaciones cuando solo faltan cinco vueltas para el final, no se aplicarán y simplemente se le añadirá al piloto 25 segundos en su última vuelta.
En otros casos se aplican las sanciones económicas, tales como superar la velocidad máxima permitida en el pit lane en algún entrenamiento, o que un piloto que no corre en el siguiente gran premio no se le pueda aplicar la penalización de 10 posiciones.

ADVERTENCIA: LAS PENALIZACIONES ANERIORES AFECTARAN A TODOS LOS PILOTOS ESCEPTO A LEWIS HAMILTON POR FAVORITISMO DE LA FIA .

lunes, 29 de octubre de 2007

F1:Las banderas

Reglas de bandera y automóvil de seguridad

Las banderas en la Fórmula 1, y por extensión en el automovilismo, son algo imprescindible, puesto que son la manera de comunicarse de los comisarios de pista a los pilotos. Es como saberse las señales de tráfico, los conductores deben de conocer y respetar las distintas banderas.
El
coche de seguridad es el responsable de guiar la formación de pilotos cuando se le requiere, generalmente tras un accidente ocurrido en el que existen trozos del vehículo damnificado, por la intrusión de un animal, objeto o persona indebida dentro de la pista, o por condiciones extremas en el circuito como es una lluvia- torrencial. Por regla, se indica mediante un letrero que anuncia un SC acompañado de una bandera amarilla.
Desde 1996,
Mercedes-Benz es el responsable de suministrar este vehículo. El piloto encargado en la actualidad de conducirlo es el ex-piloto del DTM alemán Bernd Mayländer.

Reglas de bandera y automóvil de seguridad
Las banderas en la Fórmula 1, y por extensión en el
automovilismo, son algo imprescindible, puesto que son la manera de comunicarse de los comisarios de pista a los pilotos. Es como saberse las señales de tráfico, los conductores deben de conocer y respetar las distintas banderas.


Bandera a cuadros: Señala el final de carrera, o en su caso, de cada una de las sesiones de la competición. En carrera, el primero en verla será el vencedor de la prueba.



Bandera roja: Tras un peligro muy evidente, se procede a la paralización de la carrera, en la que los participantes deben de parar inmediatamente sus vehículos. Puede deberse a un empeoramiento demasiado elevado del mal tiempo, o por un accidente que ocupe la anchura de pista.



Bandera amarilla: Indica peligro, no se permite el adelantamiento y se debe reducir la velocidad. Cuando se agita, es que la pista puede estar parcialmente bloqueada. Se muestran normalmente en el poste precedente al peligro, aunque en algunas ocasiones se pueden mostrar en más de uno. Su presencia en la salida, por la imposibilidad de algún conductor de empezar, obliga a la cancelación de la misma.



Bandera a rayas: Advierte de que existe un segmento de pista resbaladizo, generalmente por aceite. Los conductores deberán reducir la velocidad en ese punto.



Bandera verde: El peligro que hubiese ha sido solucionado, y la carrera vuelve a su estado de competición normal y se puede adelantar.



Bandera azul: Al piloto que se le señala debe facilitar su adelantamiento, por el motivo de que el contrincante le va a doblar o que al realizar una maniobra anormal, el de detrás tiene la preferencia de seguir delante.




Bandera partida: Se le indica una amonestación, ya sea por conducción temeraria o por alguna maniobra incorrecta.



Bandera negra: Se procede a la exclusión de pista, como penalización más severa.



Bandera blanca: Señala que existe un vehículo lento en pista, normalmente la salida del coche de seguridad. Se suele acompañar de un letrero con las iniciales S.C. Una vez que el coche de seguridad esté en pista, los pilotos no podrán entrar en boxes hasta que todos los coches estén en fila de a uno, excepto si la entrada se limita a cambiar los neumáticos de lluvia a seco o viceversa. Además, durante este tiempo no están permitidos los adelantamientos.



Bandera negra con círculo: El vehículo sufre alguna avería o desperfecto de la que no se ha percatado el piloto y debe entrar inmediatamente en boxes. Actualmente no es muy utilizada, puesto que se suele avisar al piloto en estas situaciones mediante radio.









viernes, 26 de octubre de 2007

F1: Puntuacion


Puntuación

La puntuación en un gran premio se distribuye de la siguiente manera: una vez los pilotos pasen por debajo de la bandera a cuadros de fin de carrera, según el orden de llegada se repartirán: 10 puntos para el primero, 8 para el segundo, 6 para el tercero, 5 para el cuarto, 4 para el quinto, 3 para el sexto, 2 para el séptimo y 1 para el octavo. Sólo clasificarán en dichas posiciones los conductores que realicen al menos el 80% de las vueltas completadas por el ganador de la prueba.
Las puntuaciones totales a lo largo del campeonato determinarán la posición final de los pilotos, y la de los constructores a partir de la suma de los puntos obtenidos por sus corredores.
A lo largo de los años, el orden de puntuación ha ido variando, pero siempre se ha premiado más a los primeros que a los últimos, excepto entre 1950 y 1959, que también puntuaba el piloto que registrase la vuelta rápida de la carrera (VR); ésta regla se suprimió a partir de 1960 tras la queja de algunos participantes.
En el actual sistema de puntuación se valora la regularidad a lo largo de todo el campeonato, por encima del número de victorias conseguidas.

F1: La carrera


La carrera
Antes de comenzar la carrera, los pilotos dan una vuelta de calentamiento, denominada "warm up lap", donde demuestran que el coche puede arrancar por sí mismo y aprovechan para calentar motores, frenos y neumáticos, los vehículos se colocan en la parrilla de salida, en la
posición determinada durante la calificación. Cuando ocurre esto, el jefe de carrera activa el procedimiento de inicio de carrera que consiste en el encendido de 5 luces rojas, en intervalos de un segundo. Cuando todas las luces están encendidas, se apagan y la carrera se da por iniciada, a partir de este momento los pilotos pueden arrancar sus bólidos. Si durante este corto proceso algún piloto tiene algún problema técnico debe de levantar y mover las manos, así el proceso de salida será abortado, e inmediatamente los corredores realizarán una segunda vuelta de calentamiento, reduciendo la distancia de carrera del Gran Premio en una vuelta menos. Este proceso podría repetirse en sucesivas veces.
La carrera consistirá en el número de vueltas asignado previamente, en torno a las 60, y no podrá demorarse más de dos horas. Los pilotos que crucen la línea de meta tras la última vuelta en las 8 primeras posiciones se verán recompensados con una entrega de puntos. Estos puntos* determinarán la posición final del
Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, así como el Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1.
Además se le da dinero a la escuderia del piloto para sus monoplazas.

jueves, 25 de octubre de 2007

F1:La calificacion


La calificación
Consiste en una sesión dividida en tres partes, llamadas Q1, Q2 y Q3 (del inglés Qualifying 1, 2 & 3), de 15 minutos cada una. El sistema utilizado es el descarte, por el cual los competidores saldrán a pista, sin restricción de neumáticos (solo los seleccionados) y de gasolina, en cada parte de la calificación y deberán estar entre los 16 primeros en la Q1, y entre los 10 primeros en la Q2. Aquellos que no hayan conseguido ser los más rápidos en la primera parte, no podrán acceder a la segunda, y quedarán según sus mejores tiempos, ordenados en la parrilla desde el 17 al 22. Igualmente pasa con la Q2 y la Q3, quedando las posiciones de la 11 a la 16. Todos los pilotos podrán cargar el depósito de gasolina libremente.
La dinámica en la Q3 difiere, puesto que la cantidad de combustible que carguen en esta última sesión determinará la cantidad que deberán cargar en la carrera (regla del 107%). Los mejores tiempos ordenarán los puestos del 10 al 1 (pole).
Los vehículos con más combustible para la carrera realizarán su primera (o única) parada más tarde que los demás.

La FIA anuncia la congelación de los motores para las diez próximas temporadas


"Habrá un congelamiento total en el desarrollo de los motores por un periodo de 10 años a partir de 2008. Se podrá hacer un cambio después de cinco años, pero sólo con la aprobación por unanimidad de todos los accionistas y con preaviso de dos años. La congelación total significa que no habrá excepciones en el desarrollo de ciertas partes", afirma la nota. Por otra parte, el máximo organismo del automovilismo aprobó la petición de Ferrari, que proporcionará motores a dos equipos en las temporadas 2008 y 2009. Además, se aceptó el cambio de nombre de la escudería Spyker que a partir de ahora se llamará Force India.

miércoles, 24 de octubre de 2007

F1: Las estrategias


Las estrategias
La Fórmula 1 no es sólo un deporte en el que se mida la habilidad personal de los pilotos, o el rendimiento de los monoplazas. También es un deporte de estrategias. Una estrategia acertada puede dar la victoria a un piloto que a priori no tenía posibilidades.
Básicamente las estrategias tienen que ver con las entradas en boxes. El hecho de entrar antes o después que tu rival, y por tanto ir más o menos cargado de combustible, puede variar las posiciones de una carrera. Las estrategias para la carrera empiezan a detallarse un día antes, en la calificación. En la Q3 se decide la estrategia.
Además no siempre el que hace menos paradas es el que gana. También el número de paradas normal por circuito suele ser de dos aunque en ocasiones se realizan tres paradas o incluso más en función de los incidentes que hayan podido acontecer, por ejemplo la entrada del coche de seguridad en pista. Incluso puede haber escuderías que opten por realizar una única parada, saliendo con gran cantidad de combustible al comienzo para luego repostar y cambiar de neumáticos en el ecuador de la carrera. Es primordial también tomar en cuenta los tiempos de trabajo de los equipos en los boxes durante la carrera, ya que no todos los equipos trabajan a la misma velocidad, haciendo la recarga de combustible o los cambios de neumáticos en cada caso y se ha dado muchas veces la circunstancia de que un piloto puede perder una carrera en los boxes, por algún error o retardo del equipo que le asiste, (por poner un ejemplo el de Fernando Alonso en el GP de Hungria en el año 2006 saliendo en el puesto 15 por supuestamente un accidente con Doornbos hizo una espectacular salida poniendose decimo y en 5 vueltas ya estaba líder pero en boxes un error de la tuerca le hizo estrellarse contra la proteccion y le arruinó la carrera) es por ello que los integrantes de estos practican constantemente a fines de minimizar errores y tiempo en el repostaje de los vehículos.

martes, 23 de octubre de 2007

McLaren decide recurrir la decisión de los árbitros respecto a BMW y Sauber



Lewis Hamilton aún puede llevarse el campeonato del mundo de Fórmula 1 después del anuncio de McLaren de impugnar la decisión adoptada por los jueces en el Gran Premio de Brasil, según informa la BBC.

Después de la carrera, en la que venció Kimi Raikkonen y Hamilton quedó séptimo, los árbitros investigaron una presunta irregularidad en el combustible de los monoplazas de Williams y BMW Sauber aunque decidieron no penalizar a estas escuderías.La escudería de Woking notificó anoche a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) su intención de recurrir este veredicto, apelación que, de llegar a buen puerto, daría el Campeonato del Mundo al compañero de equipo de Alonso en McLaren.Los problemas en los BMW Sauber y los Williams se centraban en una violación en la temperatura del combustible, por lo que podrían haber contado con ventaja. Los dos BMW, Robert Kubica y Nick Heidfeld, terminaron quinto y sexto mientras que el piloto de Williams Nico Rosberg llegó en cuarto lugar.La BBC recoge las declaraciones del ex campeón del mundo Damon Hill para acusar a los árbitros de actuar con un doble rasero. Hill, campeón de la Fórmula Uno en 1996, considera que McLaren ha sido perjudicada en más de una ocasión por la FIA mientras que otros equipos han salido impunes."Si retrocedes al comienzo de la temporada, el argumento de McLaren era que Ferrari ganó la primera carrera usando un mecanismo que más tarde se descubrió como ilegal por parte de la FIA", afirmó el inglés."Comprendo que un par de grados de temperatura en el combustible puedan ser vistos como tan insignificantes que no habría ninguna diferencia. Pero estamos hablando de diferencias tan diminutas en la Fórmula Uno que ha de haber una raya en la que o estás a un lado o al otro", concluyó.

Segun una noticia deportiva en una pagina web , Fernando dijo que le pareceria una falta de respeto enorme hacia Kimi y que se le caería la cara de vergüenza si Hamilton gana por una reclamación .

Estoy totalmente deacuerdo con Fernando por que aqui ya hay un ganador de formula uno , por favor señor Ron Dennis deje ya de manchar la F1 .

F1: Los circuitos

Bueno , hoy hablaremos de los circuitos de formula uno . Si hay alguna noticia de f1 que se deba de saber tambien la escribire , ya que el equipo Mercedes no se a quedado muy contento con el resultado final.

Circuitos

Actualmente la mayoría de los trazados donde se corren los Grandes Premios son autódromos, aunque también se utilizan circuitos urbanos, como el de Mónaco y los próximos de Valencia y Singapur. Se exige que las instalaciones cumplan requisitos de seguridad y confort, como salidas de escape amplias, superficie de pista lisa y ancha, y espacio para más de 50.000 personas. La longitud del trazado está limitada a entre 3 y 7 kilómetros.
A aprovación del circuito. El de Spa los supera.
En los últimos años la Fórmula 1 está contando con los circuitos diseñados por el arquitecto
Hermann Tilke, tales como el de Sepang (Malasia), el de Shakir (Bahrein), Estambul (Turquía), incluso los de Valencia y Singapur, los dos trazados urbanos y el rediseño de otros como el de Hockenheim (Alemania) y el de Fuji en Japón.
El numero de vueltas de una carrera varia según el largo de la pista y la duración (en
Mónaco, debido a la lentitud del trazado, se recorren menos Km puesto que si no la carrera duraría
mucho), una carrera debe constar de mas de 307 km pero ante todo no ser más larga de dos horas.








lunes, 22 de octubre de 2007

Formula uno


Bueno el mundial de F1 2007 a llegado a su fin . Como quiero seguir hablando de F1 , ya que ahora no abra carreras durante 145 dias , pues bamos a echarle un vistazo a las cosas principales que tenemos que saber al ver una carrera de F1 poco a poco . Hoy definiremos que es la Formula uno y hablaremos de los grandes premios .

La Fórmula 1, a menudo abreviada F1, y también denominada "categoría reina del automovilismo", o, simplemente se trata "la máxima", es la competición automovilística internacional más popular. A cada carrera se denomina Gran Premio y la competición que las agrupa se denomina Campeonato Mundial de Fórmula 1. Las carreras de Fórmula 1 se celebran en circuitos urbanos o en circuitos especialmente construidos o en su defecto, antiguas pistas que tenían otros usos. Los automóviles utilizados son monoplazas con las últimas tecnologías disponibles; algunas de estas fueron desarrolladas en la Fórmula 1 y terminaron siendo utilizadas en automóviles de calle, como el turbocompresor.
El inicio de la Fórmula 1 moderna se remonta al año 1950, en el que ya participaron equipos legendarios como
Ferrari, Alfa Romeo y Maserati. Actualmente, nuevos equipos han apartado a otros mucho más antiguos, y han conseguido grandes éxitos, como McLaren, Ferrari o Williams, que se han alzado varias veces con el campeonato del mundo de escuderías.

Los Grandes Premios

Cada año se organizan varios Grandes Premios en diferentes partes del mundo. Estas carreras se celebran en fin de semana y duran tres días. El viernes (en Monaco el jueves), con 2 sesiones de
entrenamientos libres, los pilotos prueban y adaptan su coche al circuito, realizando la pertinente elección de neumáticos correcta para la carrera (duros, medios o blandos). El primer entrenamiento se corre a las 10:00 de la mañana y el segundo a las 14:00 y los dos duran hora y media aproximadanmente. Y el Sabado se realiza otra sesión de entrenamientos, de una hora al igual que las demás, y a continuación se corre la sesión de calificación, Las "Qualyfings" de 3 Sesiones de más o menos 15 minutos en la 1 Qualy los 6 ultimos ya no participaran en la 2 Sesion, En la 2 Sesion se hará los mismo que en la 1 los ultimos 6 monoplazas estaran fuera de la ultima Sesion que ya quedarian 10 coches de esos 10 uno hará la Pole Position en la qual saldra 1 el Domingo a las 2 de la tarde. Antes de dar la salida, los monoplazas se colocan en la parrilla de salida media hora antes. Al llegar a las dos de la tarde, los monoplazas dan una vuelta de calentamiento en el que calculan el desliz del coche y tratan de mantener los neumáticos calientes "zigzageando" y calientan frenos frenando en plena recta.
En el 2008, se corre la posibilidad de que el GP de Singapur sea nocturno, así que sería la primera carrera de F1 que se disputase de noche.







"Se a enganchao" . Fin del mundial de F1


Kimi Raikkonen. Ese es el nombre del piloto que ha logrado desbancar del triunfo a un Fernando Alonso llamado a marcar época en el circo de la Fórmula 1. El finés, gracias a un sorprendente último Gran Premio, es el gran triunfador del año más polémico que se recuerda en este deporte. Ambición, tensión, espionaje, competencia, deslealtad… todo ello ha definido la temporada 2007/2008.

Los movimientos que se realizaron durante la pretemporada auguraban un Campeonato del Mundo totalmente distinto a los anteriores. El duelo entre dos escuderías históricas con ganas de cambiar su inercia depararía grandes sorpresas en la confección de sus nuevos proyectos.

Fernando Alonso llegó a McLaren-Mercedes tras consagrarse como el mejor piloto del mundo con un segundo título consecutivo. Por su parte, Ferrari afrontaba una temporada de transición en la que su gran estandarte, Michael Schumacher, se retiraba dejando la necesidad de un cambio generacional. Ese giro llegaría con la incorporación de un Kimi Raikkonen hambriento después de un año aciago en McLaren.Los teóricos segundos espadas de los favoritos presentaban perfiles totalmente opuestos.
En la escudería británica debutaba un prometedor Lewis Hamilton que contaba con el impagable aval de su patrón Ron Dennis, mientras que Ferrari optó por toda una garantía, un Felipe Massa que quería reivindicarse al volver a ser relegado por Raikkonen.Con las dos primeras carreras se hicieron buenos los pronósticos. Raikkonen comenzó apabullando en Australia, aunque poco tardaría en responder Fernando Alonso. El asturiano sólo necesitó un Gran Premio para dar un golpe de autoridad en Malasia. Su compañero Hamilton se aupó junto a él en el podio. Un primer doblete de McLaren que daba muestras del potencial de la escudería plateada.

La confirmación de Hamilton llegaría en el Gran Premio de España. Como ha sucedido en las últimas ediciones, al término de la carrera, los espectadores españoles se quedaron con una sensación agridulce. Alonso sólo pudo firmar un tercer puesto que en otras ocasiones hubiera supuesto motivo de celebración. El problema estaba en los otros dos escalones del podio.El Premio lo ganó Felipe Massa, pero el triunfador fue, de nuevo, Lewis Hamilton. Esos ocho puntos le dieron el liderato al británico por primera vez.
La victoria del protegido de Ron Dennis en Canadá empezaría a sembrar las envidias y desconfianzas en McLaren. Alonso únicamente pudo sumar 4 puntos y Hamilton se aferraba con más fuerza al liderato del Mundial. El asturiano comenzaba a observar que el trato recibido, tanto por él, como por su monoplaza, no era igual que el que obtenía su compañero.Ese día ocurrió un milagro sobre la pista, o al menos eso quieren creer lo devotos de Juan Pablo II. El polaco Robert Kubika sufrió el accidente más escalofriante del año. Su coche se desintegró literalmente, pero el piloto de BMW salió ileso. En su casco había una inscripción con el nombre del anterior Papa, motivo suficiente para creer en una acción divina. Desde luego, viendo cómo quedó el monoplaza parece hasta razonable.

El Campeonato seguía y los Ferrari continuaban acechando, como si no quisieran entrar en esa batalla, a la pareja más polémica. La guerra entre Alonso y Hamilton se recrudecía con declaraciones incendiarias de ambos y la incapacidad de Ron Dennis para atajarla a su debido tiempo.Alonso, inmerso en un ambiente demasiado tenso incluso para él, se reivindicó como debe hacerse, sobre el asfalto. Concretamente fue en el Gran Premio de Europa, con un adelantamiento histórico a Massa en el que se podía interpretar la rabia del asturiano. Las reprimendas en el pesaje de un Massa que se vio superado, no lograron quitarle de la cabeza el importante paso hacia el título que había dado.El resto de escuderías se limitaron a asumir el papel de espectador. Heidfeld, Kubika y un prometedor Kovalainen, se salvaron de la criba. Ellos tres formaron el grupo de pilotos que no se limitaron a representar un papel pasivo en esta película.

El Gran Premio de Hungría fue el punto de inflexión de este Mundial. En los entrenamientos oficiales, una decisión errónea de Ron Dennis (presuntamente involuntaria), provocó una sanción de la FIA a Alonso que entregaba la pole y la posterior victoria al británico. El asturiano se quedó solo.Si la situación en McLaren ya era complicada, faltaba el aderezo de una trama de espionaje al más puro estilo 007. Uno de los mecánicos de McLaren disponía de información confidencial de Ferrari que hizo llegar a más compañeros.
Los pilotos españoles declararon primero ante la FIA, a cambio de no recibir sanción. Hamilton tardó más en hacerlo. El organismo regulador de la Fórmula 1 fue tajante y multó con 100 millones de dólares y la pérdida de todos sus puntos a la escudería plateada. Alonso pasaría a estar en el punto de mira de Ron Dennis.Ferrari tenía en bandeja el Mundial de Constructores, un premio de consolación que sabe a poco a una escudería diseñada para ganar. La estrategia debía cambiar.En el Gran Premio de Italia, Alonso le devolvería el golpe a Hamilton con una victoria cargada de reivindicación que le permitía seguir soñando con la remontada, y con su tercer título Mundial consecutivo.
En tierras asiáticas, el asturiano estuvo a punto de recibir el toque de gracia. En el Gran Premio de Japón, con una lluvia espectacular, Alonso falló en su hábitat. Un accidente brutal le impidió terminar el Gran Premio y le puso en bandeja de plata el Campeonato del Mundo a su ‘enemigo íntimo’, o al menos eso parecía.China brindó a la afición uno de los momento más intensos del año. Cuando mejor lo tenía Hamilton para hacer historia, el pinchazo de una de sus ruedas, y su escasa capacidad de maniobra, dio un vuelco a la situación. El británico se salió de pista cuando se dirigía a boxes y decía adiós a sus opciones de ganar el Mundial en China. En un segundo plano, mientras tanto, las opciones de Ferrari, y de Kimi Raikkonen crecían y McLaren parecía no percibirlo.

Todo se decidiría dos semanas después en el Gran Premio de Brasil. Interlagos dictaría la sentencia del Mundial más polémico y disputado de los últimos años. Hamilton, y el resto de McLaren, contra Alonso, en una carrera que pasará a la historia de la Fórmula 1.Los Ferrari, sin hacer mucho ruido seguían barajando sus opciones de cara al mundial.Con todo el país volcado con Alonso, el asturiano no supo como afrontar un Gran Premio de Brasil que empezaba de manera complicada, con unas clasificaciones en las que sólo pudo ser cuarto.Una salida espectacular permitió soñar con un triunfo de Alonso, pero fue un espejismo.El asturiano fue mucho más hábil que Hamilton. El británico pagó su inexperiencia y se salió de pista al poco de salir, mientras que los Ferrari culminaron su evolución con un Gran Premio perfecto. Massa le cedió el triunfo a Raikkonen, lo que le sirvió al finés para devolverle a Ferrari su grandeza histórica con otro mundial.Así McLaren ha protagonizado el ridículo más espantoso que se recuerda. Apoyaron a un piloto que no dio la medida en el momento clave, y Alonso, sólo contra todos, no pudo darle un triunfo mundial al gran perdedor, Ron Dennis.

Tras esta temporada, el doble campeón del Mundo, sólo puede salir de McLaren. La revancha tendrá lugar entonces, con colores y ansias renovadas.

Desde aqui nuestras felicitaciones a Kimi Raikkonen por su primer titulo mundial .
Y como no desearle a Fernando lo mejor para el proximo año en el que esperemos que sea muy diferente e este . Solamente me queda pedir para el proximo año : imparcialidad entre pilotos , justicia , y lo que este año apenas emos tenido : FORMULA UNO .
Gracias a Fernando por no decepcionarme en ningun momento y por comportarse como lo a hecho toda la temporada , por que a luchado asta en la ultima vuelta del ultimo gran prmio de la temporada 2007 , sin ayuda de su equipo a llegado para mi y muchisima mas aficion asta lo mas alto .
Y para terminar , Fernando queria que el titular de hoy seria : "Se a enganchao" , y como creo que se lo merece se lo e puesto en el titulo , por que ayer Hamilton no se quedaria enganchao , pero su titulo se le quedo tan enganchado que al final se lo arrebato un gran piloto de F1 .


GRACIAS FERNANDO . SIEMPRE ESTAREMS CONTIGO. CAMPEON .
SE TERMINO LA PESADILLA POR FIN .

domingo, 21 de octubre de 2007

Alonso: "A ver si acaba todo de una vez"


Fernando Alonso se mostró pesimista de cara a la carrera en Interlagos y dio a entender que sin un milagro el mundial será imposible.

"No ha pasado nada en particular. Cuarta posicion, la peor posible para optar al campeonato, pero la vuelta ha sido buena, todo ha ido bien. Por unas milésimas me he quedado detrás del tercero. Esperemos que todo salga bien en la carrera", afirmó un resignado Alonso.El español no quiso alimentar la polémica: "El coche ha ido bien, solo que los tiempos aquí estan muy apretados y si no haces una vuelta perfecta... El fin de semana no ha sido brillante, no he ido primero en ningun momento ni en ningun entreno"."Soy pesimista. Tienes que conformarte con lo que hay y mañana se vera qué pasa. En china salí cuarto y al final la carrera fue perfecta. Espero que en Brasil salir cuarto me de suerte también", afirmó Fernando.
Alonso quiso agradecer el apoyo mostrado por los aficionados españoles durante todo el campeonato: "El apoyo es fundamental, si no hubiera tirado la toalla hace tiempo. Es un milagro seguir luchando por el mundial después de todo lo que nos ha pasado y a ver si acaba todo de una vez"."A ver si hay un abandono en carrera o pasa algo, ya que las posiciones en parrilla si pasa algo se olvidan rapidamente. Si pasa bien y si no saldremos con la cabeza alta porque hemos hecho un buen campeonato"finalizó Alonso.

Como podemos comprobar , Alonso esta bastante triste y decepcionado , ayer Antonio Lobato lo aseguro en el programa de T5 , "la noria" .

Fernando etamos contigo pase lo que pase , por que tu ya as ganado para todos nosotros .


PUXA ALONSO !!!!!! GORA ALONSO !!!!!!

sábado, 20 de octubre de 2007

Hamilton queda impune y McLaren pagará 15.000 euros de multa



Después de que Hamilton usara durante los primeros libres doble juego de neumáticos de lluvia (prohibido por el reglamento deportivo), el joven piloto británico ha quedado impune. McLaren, en cambio, tendrá que pagar una multa de 15.000 dólares.

Así lo ha informado en el circuito de Interlagos el propio equipo, a través de uno de sus portavoces.Hamilton, líder del Mundial de Fórmula 1, fue investigado por los comisarios del Gran Premio de Brasil por haber infringido la normativa referente a los neumáticos durante la primera sesión de entrenamientos libres.Hamilton, al igual que el británico Jenson Button (Honda) y el japonés Takuma Sato (Super Aguri) usaron dos juegos de neumáticos para agua en la primera tanda libre, algo que está prohibido por el reglamento.El artículo 25.3 del reglamento deportivo estipula que "ningún piloto podrá usar más de un juego de ruedas para lluvia en las dos primeras sesiones de entrenamientos libres".Tras una reunión por separado con los tres pilotos y un representante del equipo de cada uno de ellos, los comisarios decidieron castigar únicamente a las escuderías con una multa de 15.000 dólares.Hamilton se juega el título mundial con su compañero de equipo, el español Fernando Alonso, y el finlandés Kimi Raikkonen, a los que aventaja, respectivamente, en cuatro y siete puntos.



viernes, 19 de octubre de 2007

Hamilton, investigado por usar doble juego de neumáticos en los primeros libres



Lewis Hamilton, líder del Mundial de Fórmula Uno, está siendo investigado por los comisarios del Gran Premio de Brasil por haber infringido la normativa referente a los neumáticos durante la primera sesión de entrenamientos libres. El inglés puede ser sancionado de confirmarse la infracción.

Hamilton, al igual que Jenson Button y Takuma Sato han usado dos juegos de neumáticos para agua en la primera tanda libre, algo que está prohibido por el reglamento.El artículo 25.3 del reglamento deportivo estipula que "ningún piloto podrá usar más de un juego de ruedas para lluvia extrema en las dos primeras sesiones de entrenamientos libres".Los comisarios están decidiendo si aplicar o no una sanción a los pilotos. Hamilton se juega el título mundial con su compañero de equipo, el español Fernando Alonso, y el finlandés Kimi Raikkonen, a los que aventaja, respectivamente, en cuatro y siete puntos.La decisión final se dirá después de la segunda sesión de libres.

Esperemos y recemos a la virgen Santina , que lo sancionen .
Si no lo sancionaran se delatarian ellos mismos .

ALONSO , ALONSO , ALONSO , ALONSO CAMPEON SIEMPRE !!!!!!!!
ESTAMOS CONTIGO

TODOS A BRASIL !!!!!!!!!

jueves, 18 de octubre de 2007

Ultima carrera del Mundial de Fórmula 1

FERNANDO ESTAMOS CONTIGO .

Antonio Lobato, Gonzalo Serrano y Víctor Seara encabezan los equipos de trabajo y narrarán una carrera que estará precedida de un Previo especial dividido en dos programas diferentes de una hora de duración cada uno: “Brasil 2007: la hora de la verdad” (15:55 horas) y “Brasil 2007: el desenlace” (17:00 horas)
Conexiones con las localidades natales de Hamilton , Alonso y Räikkönen y una entrevista con el padre del británico, principales contenidos del especial “Brasil 2007: la hora de la verdad”
Nervios, enfados, alegrías, ilusiones, risas, llantos y mucha, mucha expectación serán algunas de las sensaciones que sin duda vivirán paisanos, amigos y aficionados de uno y otro piloto, para transmitir todo esto los equipos de Informativos Telecinco estarán presentes en el Auditorio Príncipe Felipe y en la Plaza de América de Oviedo.Durante la segunda parte del Previo, que arrancará a las 17:00 horas, podremos ser testigos de las últimas impresiones de Alonso, entrevistas con De la Rosa y Marc Gené y una edición especial de tomas falsas.Y por fin a partir de las 17.55 Telecinco retransmitirá en directo la clasificación, cita crucial para conocer las posibilidades de éxito de Alonso, que buscará de nuevo sobre el bacheado trazado de Interlagos el milagro que le corone por tercera vez consecutiva como mejor piloto de Fórmula 1.


Vuelve el Dr.House



House regresa a Cuatro antes de lo previsto

Por primera vez en España, en una acción pionera y sin precedentes en la televisión de nuestro país, vamos a ofrecerte en exclusiva el primer episodio de la nueva temporada de House. Y sólo cuatro semanas después de su estreno en EE.UU., donde fue el programa más visto del día con más de 18 millones de seguidores.
Los espectadores de Cuatro, podréis ver el jueves 25 de octubre en horario 'prime time' el primer episodio de la cuarta temporada de House. ¿Qué te parece? ¿Lo estabas esperando?
Las listas de espera se han acabado. Apunta tu cita en el calendario: el jueves 25 tienes hora con el Dr. House. No faltes, tú eres su paciente favorito.
Como adelanto te diremos, que la nueva temporada llegará cargada de sorpresas y nuevos personajes. ¡Tú puedes ser el primero en descubrirlos!


martes, 16 de octubre de 2007

Los asturianos, locos por Alonso



La lucha continúa a falta de un gran premio. Sólo queda Brasil y unos 2.000 asturianos han decidido cruzar el charco para poner punto y final a un mundial de infarto. Después de sanciones de la FIA, espionaje y maniobras dudosas dentro y fuera del asfalto toca vestirse de William Wallace. Y es que, parece que no hemos visto suficiente en el ‘circo’ de la F1. La próxima cita es el viernes ante el hotel de Alonso en Sao Paulo. Los citados todos aquellos, que vestidos de ‘Braveheart’, pretenden protestar por ‘el trato’ que McLaren ha dado al asturiano.
Mientras Fernando Alonso utiliza la página oficial de McLaren para dar un voto de confianza a su todavía equipo, sus seguidores no dan tregua. Los asturianos desplazados a Brasil han convocado una concentración en el hotel de bicampeón del mundo para, vestidos a lo ‘Braveheart’, protestar por las desigualdades que según ellos ha tenido que sufrir.Nunca un campeonato ha dado tanto de sí. Las agencias que organizan viajes para disfrutar de la Fórmula 1 se han visto desbordadas a última hora. “Para Brasil no había viajes reservados, así que hemos tenido que buscar alternativas en Oviedo”, afirma la empleada de una agencia de viajes que no habían concertado nada para Brasil.Ahora, a falta de tres días, la locura se ha desatado y no quedan billetes. “Me han comentado que alguien ha pagado incluso 6.000 euros para estar en Interlagos”, apunta escandalizado José Luis Echevarría, gerente del circuito de Kart donde entrenaba Alonso.Última oportunidad“Hay mucha locura con Fernando. Hace dos grandes premios parecía que todo estaba muerto y nadie da un duro por él. Pero ahora en 20 minutos se agotan las entradas para verlo desde el Auditorio Príncipe Felipe”, declara Echevarría.La última oportunidad de Alonso está en Interlagos y las quinielas ya están hechas. El bicampeón pone la nota prudente a las mismas al afirmar que necesita muchas circunstancias para proclamarse campeón de nuevo. Por su parte, la ‘Alonsomanía’ ha decidido levantar el hacha de guerra vestida de escocesa para poner punto final a un campeonato, cuanto menos, singular.

Alonso campeon si ....


Alonso Campeón si:

*Gana la carrera y Hamilton no pasa de la tercera posición.
*Finaliza segundo y Hamilton no pasa de la sexta posición.
*Finaliza tercero, Hamilton no se clasifica entre los siete primeros y Raikkonen no consigue la victoria.
*Finaliza cuarto, Hamilton no puntúa y Raikkonen no acaba entre los dos primeros clasificados.


lunes, 15 de octubre de 2007

El análisis de Antonio Lobato


Antonio Lobato repasa la actualidad del Mundial de Fórmula 1, que tendrá su última cita en Brasil: La igualdad en McLaren, los ánimos de Alonso de cara a la carrera, el circuito de Interlagos

El resultado de la carrera"Puede ocurrir de todo y esa incertidumbre es lo que nos tiene a todos un poco desconcertados. Hamilton va a afrontar la carrera con la mayor carga de presión de toda su vida".La igualdad"Quiero pensar bien y que McLaren va a dar un trato igualitario a sus dos pilotos. Hasta ahora no ha ocurrido, ha habido un trato distinto en pequeños detalles durante toda la temporada. En Brasil van a poner como bandera la igualdad y precisamente esa bandera puede ser perjudicial para Alonso".
El estado anímico de Alonso"Estuvo en Módena en el juicio que se sigue por espionaje contra McLaren. Desde entonces ha desaparecido, está recluido en su casa de Suiza, haciendo mucha preparación física para fortalecer la parte del cuello porque en Interlagos se gira en sentido contrario a las agujas del reloj. Cargando las pilas con su familia y con sus amigos para afrontar un fin de semana que le tiene realmente preocupado, porque no está en su mano ganar esta carrera".

Interlagos"En teoría beneficia a McLaren, pero hemos visto durante toda la temporada que en circuitos en los que en teoría Ferrari iba a ir muy fuerte al final no ha sido así y en circuitos en los que McLaren iba a ir muy fuerte ha habido muchísima igualdad. Yo creo que van a estar la cosas muy igualadas, aunque en principio por la forma del circuito puede beneficiar más a McLaren"."Hay que tener en cuenta también que los dos rivales de Alonso, Hamilton y Raikonnen van a tener un motor nuevo, mientras que Alonso tendrá que correr con uno de segundo ciclo, eso puede ser también un pequeño inconveniente".
Las quinielas para ganar el Mundial"Hay muchas posibilidades. La más fácil es ganar y esperar que Hamilton no sea segundo. Tiene que quedar de tercero para atrás".

Alonso: "Interlagos me trae grandes recuerdos"


Fernando Alonso acude con esperanzas a Interlagos, un circuito que le trae "grandes recuerdos" porque en el Gran Premio de Brasil fue, precisamente, donde obtuvo sus dos títulos.

"Allí he ganado mis dos títulos, y sin embargo fueron carreras muy diferentes porque esa es una característica del circuito. Es muy bacheado y por eso tienes que tener una suspensión que te permita conducir rápido aunque no te sientas cómodo", comentó Alonso.Alonso se declaró "convencido" de que van a Brasil "en condiciones de plena igualdad en el equipo y con dos coches capaces de luchar por la victoria tanto en la carrera como en el campeonato del mundo"."Aunque ahora estoy a cuatro puntos de Lewis y necesito que se den muchas circunstancias favorables que están fuera de mi control para que yo gane el título de pilotos, con toda seguridad voy a hacer todo lo que esté en mi mano para que eso suceda", advirtió el español.
Fernando pongo la mano en el fuego de que vas a poner todo lo que este en tu mano por ganar .
Que no se te olvide de que nosotros estamos aqui y que nunca - nunca te vamos a dejar solo .

Alonso, Hamilton y Raikkonen: Todo o nada en el GP de Brasil


Cualquier cosa puede pasar. Un solo error puede ser crucial y hacer que la ruleta se pare en el plata McLaren (matemáticamente con más posibilidades) o en el rojo Ferrari (por probabilidad más difícil pues Raikkonen debe ganar y esperar una carambola para conseguir su primer mundial).
Pero conviene recapitular y ver las cosas con perspectiva:
Lewis Hamilton. 107 puntos. Líder del mundial durante casi toda la temporada.El nuevo golden boy del 'gran circo', y la punta de lanza de una generación de pilotos (Rosberg, Piquet Jr., Kovalainen, etc) que dará que hablar en los próximos años. Sus actuaciones han sido, por lo general, soberbias.Es el mejor debutante de la historia de la Fórmula 1 y a priori el que más facilidades tiene para hacerse con su primer mundial.Depende de sí mismo para ganar el título. Eso sí, otro error infantil como el que cometió en China echaría al traste su gran año.
4 victorias, 5 segundos y 3 terceros.
Lo mejor: Depende de sí mismo para ganar su primer mundial en su primer año en la F1.
Lo peor: Puede no soportar la presión y pifiarla, como ya hizo en Shangai.



Fernando Alonso. 103 puntos. Segundo clasificado.Independientemente de que gane o no el título, su primer año en McLaren (y quién sabe si el último) ha sido para enmarcar.Remando a contracorriente durante toda la temporada, llega a Brasil con opciones (aunque no depende de sí mismo).Ha soportado críticas, decisiones injustas y favoritismos (nunca hacia el) con una estoicidad admirable, y ha respondido donde mejor sabe hacerlo: En la pista. Si consigue su tercer mundial (sería consecutivo, que nadie lo olvide), entrará en el olimpo de los Senna, Lauda y compañía.
4 victorias, 4 segundos y 3 terceros.
Lo mejor: Conduciendo bajo presión es como mejor se siente y en Brasil la habrá a raudales.
Es el mejor piloto de f1 del mundo .
Lo peor: No depende de sí mismo.

Kimi Raikkonen. 100 puntos. El tercero en discordia.Se ha convertido, por méritos propios (y también por demérito de Felipe Massa), en el primer piloto de Ferrari.Su candidatura al mundial es quizá la más débil, pues debe ganar y esperar a que Hamilton y Alonso no hagan más de un séptimo puesto. La carambola debe ser grande, pero el finlandés ha hecho una gran recta final de campeonato.Espera que a la tercera sea por fin la vencida (ya lo intentó en 2004 y 2005) y poder conseguir así su primer título en la Fórmula 1.
5 victorias, 2 segundos y 4 terceros.
Lo mejor: Llega lanzado a Brasil. En mejor forma que nunca.
Lo peor: Para que gane el Mundial deben pinchar los dos McLaren.






Agenda del GP de Brasil


El próximo fin de semana se decide el Mundial. Hamilton, Alonso o Raikkonen. Uno de los tres se coronará como campeón en Interlagos, y Telecinco ha preparado un emocionante fin de semana de motor que no te puedes perder.

El campeonato del mundo de Fórmula 1 comenzará a decidirse el sábado a partir de las 17.55, con la sesión de clasificación. La lucha por la 'pole' en Brasil será más encarnizada que nunca.El domingo, a partir de las 15.55 de la tarde, comienza el último asalto por el título de pilotos. En el previo, Antonio Lobato, Gonzalo Serrano y Víctor Seara calentarán motores ofreciendo todos los detalles del Gran Premio de Brasil, así como un amplio repaso a la temporada.Y a las 18.00, la última y más emocionante carrera de la temporada. Hamilton, Alonso y Raikkonen. Tres candidatos que quieren coronarse en Interlagos, pero sólo un campeón.No se pierdan la recta final del MundialAdemás, si Fernando Alonso consigue su tercer campeonato consecutivo, Telecinco ha preparado un especial a partir de las 20.00, con todos los datos de la temporada del asturiano y muchas sorpresas más.

SÁBADO, 20 DE OCTUBRE
17.55 h. Clasificación

DOMINGO, 21 DE OCTUBRE
15.55 h. Previo F1
18.00 h. GP Brasil

domingo, 14 de octubre de 2007

Emerson Fittipaldi: "Ferrari acertaría con el fichaje de Fernando Alonso"


Con dos campeonatos del mundo y el halo de leyenda del automovilismo a sus espaldas, el brasileño más veloz, Emerson Fittipaldi, ha concedido una entrevista al diario Marca en la que reconoce haber aconsejado a Ferrari el fichaje de Fernando Alonso, y aunque prefiere al español como campeón, admira la irrupción de Hamilton en la Fórmula 1.


El Mundial más polémico y emocionante de los últimos años se decide en su país natal, algo que ha impresionado y emocionado al mito viviente de este deporte. “Si tuviera que hacer una película de Hollywood sobre Fórmula 1, el guión sería la historia de este año. Ha sido increíble y encima se ha llegado al último Gran Premio con tres pilotos con opciones de victoria.”
Y pese a que no oculta sus colores para este final de infarto, Fittipaldi valora a los dos pilotos y cree que por merecimientos ambos están en condiciones de alzar el título.“Estoy dividido entre los dos. Fernando tiene mucho talento, garra, está siempre delante y merece ganar, y Hamilton está haciendo algo único en la historia de la Fórmula 1 y como debutante también lo merecería”, aseguró.Sobre la tremenda tensión creada entre los dos pilotos de McLaren, y que sin duda, ha marcado el desarrollo de la temporada, el actual director del equipo de A1 que lleva su nombre, cree que “es una situación muy difícil que no podemos valorar desde fuera, pero este es un deporte muy preciso y cualquier error, por mínimo que sea, puede hacer mucho daño. Aunque si Alonso se ha quejado será porque tiene motivos para hacerlo”.El que fuera buque insignia de McLaren reconoce que ha recomendado el fichaje de Fernando Alonso a la escudería italiana.“Creo que si Fernando entrara en Ferrari les haría ganar todo lo que han perdido con la marcha de Schumacher. Con toda certeza, sería un acierto de Ferrari”, concluyó el ex piloto.

¿Es posible manipular un monoplaza?


Una prueba para que acabe el Mundial de Fórmula 1 y tres posibles campeones. Lewis Hamilton parte con ventaja pero será sobre la pista de Interlagos donde habrá que demostrar quien quiere ser campeón. Décimas de segundo, un mínimo error, cualquier detalle puede suponer decir adiós al título. La FIA vigilará por la legalidad de la prueba, pero ¿es posible manipular un monoplaza?

Lewis Hamilton, Fernando Alonso y Kimi Raikkonen llegan a la última prueba del Mundial de Fórmula 1 con opciones matemáticas de conseguir el campeonato. El Gran Premio de Brasil dictará sentencia. Cualquier mínima ventaja puede servir para conseguir unas décimas para superar a tu rival. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha anunciado que comisarios estarán presentes en el box de McLaren para vigilar de cerca que no se cometa ningún tipo de irregularidad. El patrón de McLaren, Ron Dennis, afirmó que en Interlagos habrá un trato por igual a sus dos pilotos. Aunque tras el Gran Premio de China a Dennis se le "escapó" una evidencia: "Luchamos contra Fernando Alonso". ¿Es posible manipular un monoplaza? "Para una persona que pone la FIA hay una veintena de ingenieros por coche que trabajan divididos en diferentes secciones", explica el ingeniero español Tony Cuquerella. El ingeniero de Super Aguri reconoce que "las manipulaciones en un monoplaza nunca pueden ser grandes. Presiones, temperaturas, mantas de neumáticos... todo puede ser tocado. No hay una cosa clave que haga ir el coche bien o mal". Lewis Hamilton parte con ventaja de cuatro puntos sobre su compañero de equipo Fernando Alonso. Aunque el asturiano es el bicampeón del mundo y firmó sus dos títulos mundiales sobre la pista de Interlagos.

sábado, 13 de octubre de 2007

Como funciona el Cerebro 1


¿Cómo funciona el cerebro?

El cerebro es el órgano más característico del ser humano, aunque pocas veces nos paramos a pensar en la importancia que tiene dentro de la regulación de nuestras actividades cotidianas.
Anatómicamente el cerebro es la parte más voluminosa del encéfalo y está dividido por un surco central llamado cisura longitudinal en los hem¡sferios derecho e izquierdo, a la vez unidos por el cuerpo calloso. La superficie de cada hemisferio presenta un conjunto de pliegues que forman una serie de depresiones irregulares, son los surcos o cisuras. La disposición que adoptan estos surcos nunca es igual entre los cerebros de diferentes personas, y también adoptan disposiciones distintas en ambos lados de un mismo encéfalo.
Cada hemisferio cerebral se divide en cinco lóbulos: el frontal, el parietal, el temporal, el occipital y la ínsula de Reil. En general, los cuatro primeros lóbulos se sitúan debajo de los huesos que llevan el mismo nombre. Así, el lóbulo frontal descansa en las profundidades del hueso frontal, el lóbulo parietal bajo el hueso parietal, el lóbulo temporal bajo el hueso temporal y el lóbulo occipital debajo de la región correspondiente a la protuberancia del occipital. La ínsula de Reil no puede verse en la superficie del encéfalo, ya que se sitúa en el fondo de otra cisura llamada cisura de Silvio.
El cerebro contiene varios billones de células, de las que unos 100.000 millones de neuronas y posee casi 100 trillones de interconexiones en serie y en paralelo que proporcionan la base física que permite el funcionamiento cerebral. Gracias a los circuitos formados por las células nerviosas o neuronas, es capaz de procesar información sensorial procedente del mundo exterior y del propio cuerpo. El cerebro desempeña funciones sensoriales, funciones motoras y funciones de integración menos definidas asociadas con diversas actividades mentales. Algunos procesos que están controlados por el cerebro son la memoria, el lenguaje, la escritura y la respuesta emocional.
El funcionamiento del cerebro se basa en el concepto de que la neurona es una unidad anatómica y funcional independiente, integrada por un cuerpo celular del que salen numerosas ramificaciones llamadas dendritas, capaces de recibir información procedente de otras células nerviosas, y de una prolongación principal, el axón, que conduce la información hacia las otras neuronas en forma de corriente eléctrica. Pero las neuronas no se conectan entre sí por una red continua formada por sus prolongaciones, sino que lo hacen por contactos separados por unos estrechos espacios denominados sinapsis. La transmisión de las señales a través de las sinapsis se realiza mediante unas sustancias químicas conocidas como neurotransmisores, de los cuales hoy se conocen más de veinte clases diferentes.
El cerebro tiene a su cargo las funciones motoras, sensitivas y de integración. El hemisferio cerebral izquierdo está especializado en producir y comprender los sonidos del lenguaje, el control de los movimientos hábiles y los gestos con la mano derecha. El hemisferio derecho está especializado en la percepción de los sonidos no relacionados con el lenguaje (música, llanto...), en la percepción táctil y en la localización espacial de los objetos.
Hoy en día se sabe que en el lóbulo occipital se reciben y analizan las informaciones visuales. En los lóbulos temporales se gobiernan ciertas sensaciones visuales y auditivas. Los movimientos voluntarios de los músculos están regidos por las neuronas localizadas en la parte más posterior de los lóbulos frontales, en la llamada corteza motora. Los lóbulos frontales están relacionados también con el lenguaje, la inteligencia y la personalidad, si bien, se desconocen funciones específicas en esta área. Los lóbulos parietales se asocian con los sentidos del tacto y el equilibrio. En la base del encéfalo se sitúa el tronco cerebral, que gobierna la respiración, la tos y el latido cardíaco. Detrás del tronco se localiza el cerebelo, que coordina el movimiento corporal manteniendo la postura y el equilibrio. Las áreas cerebrales que gobiernan las funciones como la memoria, el pensamiento, las emociones, la conciencia y la personalidad, resultan bastante más difíciles de localizar.
La memoria está vinculada al sistema límbico, situado en el centro del encéfalo. Por lo que respecta a las emociones, se sabe que el hipocampo controla la sed, el hambre, la agresión y las emociones en general. Se postula que los impulsos procedentes de los lóbulos frontales se integran en el sistema límbico, llegando al hipotálamo, estructura que que a su vez regula el funcionamiento de la glándula hipofisaria, productora de varias hormonas.
Es en el córtex donde se integran las capacidades cognitivas, donde se encuentra nuestra capacidad de ser conscientes, de establecer relaciones y de hacer razonamientos complejos. Lo que llamamos sustancia gris es una pequeña capa que recubre el resto del cerebro. Pero el córtex cerebral humano tiene una característica que la distingue de todas las demás. Tiene numerosos pliegues. Esto aumenta notablemente su superficie. Si la extendiéramos, ocuparía el área equivalente a cuatro folios. En comparación, la de un chimpancé sólo sería de un folio, la de la mona ocuparía como una tarjeta postal y la de la rata la de un sello de correos.
El procesamiento de la información sensorial recogida del mundo que nos rodea y de nuestro propio cuerpo, las respuestas motrices y emocionales, el aprendizaje, la conciencia, la imaginación y la memoria son funciones que se realizan por circuitos formados por neuronas interrelacionadas a través de los contactos sinápticos. Es por este motivo que el funcionamiento cerebral se asemeja, en parte, a una computadora. Pero el cerebro es muchísimo más complejo que un ordenador, ya que está dotado de propiedades que solo proporciona su naturaleza biológica.

viernes, 12 de octubre de 2007

Fernando Alonso no ha firmado ningun contrato con Renault


No hay acuerdo entre Fernando Alonso y Renault para un posible regreso. El periódico sensacionalista 'Bild' publicaba que durante el Gran Premio de China, el asturiano y la firma francesa habían llegado a un preacuerdo para volver a unir sus destinos. Según ha podido saber Informativostelecinco tal firma no se ha producido.


Fernando Alonso no ha firmado ningún documento de preacurdo con Renault. Las informaciones a las que ha tenido acceso Informativos Telecinco desmienten la noticia publicada por el periódico sensacionalista 'Bild'. El periódico alemán asegura que durante el Gran Premio de China el piloto asturiano y la firma del rombo habían llegado a un acuerdo por tres años. Fernando Alonso medita su futuro sin tener ninguna opción de cara a la próxima temporada cerrada. El piloto bicampeón del mundo ha reiterado en numerosas ocasiones que no desvelará sus planes de futuro hasta que acabe el Mundial al que tan sólo le resta la prueba de Brasil.Pese a todo su máxima intención es pilotar un Ferrari a corto plazo.

jueves, 11 de octubre de 2007

¿Alonso en Renault en 2008?


Fernando Alonso habría firmado un contrato por tres años con Renault, a donde tiene pensado volver en enero de 2008, rescindiendo antes de tiempo su contrato con McLaren-Mercedes, según publica el diario "Bild".
El bicampeón mundial ya habría firmado el contrato y todo depende ahora de las condiciones que imponga Mercedes, una escudería en la que el español asegura no sentirse a gusto, para dejarle marchar antes de finales de 2008, que es cuando expira su contrato.
El rotativo alemán recoge a toda plana un apretón de manos entre Alonso y Flavio Briatore, el director de la escudería con la que Alonso cosechó los títulos mundiales de 2005 y 2006.
"Bild" explica cómo también pujaron por el español Ferrari y Toyota, pero que "al español Toyota le pareció una apuesta demasiado arriesgada" y que con Ferrari "y al lado de Kimi Räikkönen no habría alcanzado el liderato".
El diario germano recoge las palabras de Briatore: "Tras su experiencia con Hamilton, Fernando no va a pasar por lo mismo con Kimi".
Al contrario, prosigue el "Bild". Ahora no sólo será el indiscutible número uno en Renault, sino que además será el "segundo" presidente de equipo.
Briatore cuenta ahora con volver a alzarse con el título mundial de 2008, según explicó a la revista "Sport Auto".

La afición española se moviliza contra la FIA


Hartos de las decisiones de la FIA la afición española se moviliza. Firmas electrónicas para denunciar a la Federación su actitud y reclamar a McLaren trato justo con Fernando Alonso. 65.000 firmas recogidas en menos de una semana. Haga lo que haga la FIA, al menos sabrá el profundo descontento que deja en los aficionados al motor.


La página safety-car.net "denuncia las irregularidades de la FIA y McLaren que perjudican a Fernando Alonso" y promueve una firma digital masiva para protestar por este trato. Ya ha recaudado 65.000 en menos de una semana y está dispuesta a que la Federación tome buena nota del desencanto de los aficionados ante la alteración del mundial.Doce puntos en los que recuerda y destaca las irregularidades de su equipo y la FIA. Una grúa que saca el monoplaza de Hamilton de la grava, órdenes de equipo en favor del británico, la 'pole' de Hungría arrebatada a Alonso y demás.Los aficionados pueden sumarse a la protesta en esta dirección que incluso aparece en varios idiomas para los aficionados de todo el mundo. Ya cuenta con firmas de portugueses, argentinos y franceses, aunque la inmensa mayoría, como era de esperar, es de españoles.

La FIA vigilará la igualdad de trato entre Hamilton y Alonso en Brasil


Un comisario de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) vigilará en el Gran Premio de Brasil para que Fernando Alonso y Lewis Hamilton reciban un trato equitativo del equipo McLaren en la carrera en la que se juegan el título mundial de Fórmula uno. El presidente de la Federación Española, Carlos Gracia, también estará en el circuito de Interlagos como invitado del jefe de la escudería McLaren.

"Ron Dennis me ha invitado para que esté allí viendo las evoluciones del equipo como presidente de la Federación para que vea que no tienen nada que esconder", afirmó Gracia.El presidente confirmó que en Brasil estará un comisario de la FIA "muy pendiente de que nada malo le suceda a Fernando, sobre todo en la calificación, que es donde se han producido más quejas o situaciones extrañas en los últimos grandes premios".Las dudas surgidas a este respecto llevaron al equipo McLaren a emitir este miércoles un comunicado en el que prometía para el GP de Brasil "igualdad de trato" y limpieza" para sus dos pilotos, Lewis Hamilton, líder del Mundial, y Fernando Alonso, segundo a cuatro puntos del británico."El equipo quiere dejar absolutamente claro que su política de total igualdad y limpieza será la misma en la carrera final de Brasil del domingo 21 de octubre", afirmaba la nota.Ron Dennis aseguró que los dos pilotos han luchado todo el año en completa igualdad, y que así seguirá siendo en la última carrera del año, el Gran Premio de Brasil. "El equipo ha permitido a Fernando y Lewis luchar entre ellos en completa igualdad, y esto, por supuesto, seguirá siendo así en Brasil", dijo DennisFernando Alonso, dos veces campeón mundial, se mostró muy enfadado tras el Gran Premio de China porque no entendía por qué había perdido tiempo respecto a su compañero de equipo Hamilton en la calificación pese a haber hecho dos vueltas perfectas.