domingo, 17 de agosto de 2008


El Gran Premio de Hungría ha permitido a Fernando Alonso igualar su mejor clasificación en esta temporada, a punto de subir a un podio que se le resiste. Tras esta carrera, y con el Gran Premio de Valencia en mente, Manel Serras, el experto en fórmula uno de EL PAÍS, ha analizado con los lectores la situación de las distintas escuderías en el campeonato y su posible futuro.

Serras ve evidente la mejora de Renault, aunque "sigue sin estar a la altura de los mejores, a pesar de que ayer Alonso consiguió mantener un excelente ritmo cuando Raikkonen le estuvo persiguiendo". Además, destaca la consolidación del equipo de Fernando Alonso como "el cuarto equipo del paddock".
Los lectores también se han interesado por la situación de Ferrari, equipo sobre el que Serras asegura que "no está ni de lejos al nivel que le corresponde por presupuesto y prestigio. Y sus pilotos no consiguen cuadrar las expectativas de resultados que se esperaba de ellos". Pero para ver a Alonso en la escudería italiana habrá que esperar, ya que sus dos pilotos tienen contrato hasta 2010. "Entonces podrá hacer una gran entrada en Ferrari. El tándem Ferrari-Alonso sería lo más explosivo que ha producido la F-1 en los últimos años".

En cuanto a McLaren, Serras apunta que "está funcionando mejor como equipo que Ferrari". También destaca la mayor motivación de los pilotos de McLaren que los de Ferrari. "Si los italianos no dan un golpe de timón de forma urgente, creo que nadie podrá evitar que el título sea para Hamilton. Pero a mí eso no me parecería ninguna desgracia, más bien todo lo contrario".

El periodista también ha respondido a un lector que le preguntaba por las declaraciones de Ron Dennis donde afirmaba que Alonso ha sido el único que no ha reconocido el trato de igualdad que da a sus pilotos. Serras ha recordado los casos de Montoya, Prost y Raikkonen, el cual, cuando llegó a Ferrari "dijo que se sentía liberado con el cambio de ambiente que se había encontrado. Alonso no fue la excepción". Según Serras, "la vida en McLaren hubiera sido insoportable", por lo que "hizo bien marchándose. Aunque ahora esté pagando las consecuencias".





A falta de una semana para el Gran Premio de Europa de Fórmula 1, cualquier fiel seguidor del automovilismo puede sentirse en la piel de su piloto favorito gracias a la página web oficial del evento, www.formula1.com, que ha puesto en venta todos los artículos de las numerosas escuderías que participan en la promoción de marketing.Más de cien artículos, decorativos, para oficina, casa y ropa de los equipos más importantes se venden en esta web, que atrae a muchos seguidores de este deporte, que quieren vestirse igual que los pilotos. Las diferentes escuderías que compiten en las carreras, han diseñado con sus marcas y patrocinadores los productos oficiales del evento que pueden conseguirse muy fácilmente a través de internet o en el propio circuito los días de transcurso del evento en el circuito urbano de Valencia.Sin embargo, no son todas las escuderías y equipos las que se venden y promocionan en la página oficial del evento. Sólo se podrán encontrar productos de las escuderías Ferrari, Vodafone McLaren Mercedes, BMW Sauber, ING Renault, Williams, Toro Rosso y Red Bull entre otras.Así, vestirse con la equipación que utiliza el ovetense Fernando Alonso, de la escudería Renault, en sus días libres o por los circuitos mientras no está compitiendo, cuesta un total de alrededor 542 euros.Todo tipo de artículos se han creado y diseñado exclusivamente para el evento, desde tazas de desayuno, llaveros con motivos de los coches que utilizan cada uno de los equipos, carpetas de oficina, hasta relojes, gorras, carteras y todo tipo de prendas de vestir, que no sobrepasan los 100 euros, precio en el que se venden algunos de los artículos más caros de los que se podrían adquirir. Según el recuento de ventas realizado por la web oficial del evento, los artículos best sellers por el momento son la gorra de McLaren Mercedes, el polo-camiseta de Ferrari, la réplica de la camisa del equipo de Williams y otra modelo de las camisetas de BMW Sauber.Por otro lado, el producto más caro vendido hasta el momento es la réplica del reloj de Fernando Alonso, que se vende por el precio de 320 euros. Y dentro de las recomendaciones se encuentra la chaqueta puma de la escudería Toro Rosso.

sábado, 16 de agosto de 2008


El vigente Campeón del Mundo de Fórmula Uno Kimi Raikkonen aparecerá en un nueva serie de sellos postales en Finlandia que recibirá previo al Gran Premio de Bélgica (5-7 de septiembre).
Los sellos representarán varios momentos en la carrera del piloto de Ferrari: su victoria en el pasado Gran Premio de Malasia, así como conduciendo su monoplaza. La serie marcará su triunfo en el Mundial de 2007.La oficina de correos de Finlandia tomó la decisión para conmemorar su 400 cumpleaños. Los sellos saldrán a la venta a finales de año.
Hablando de Kimi , ha recibido la oferta del equipo Ford Abu Dhabi .
El jefe de equipo Malcolm Wilson de BP-Ford Abu Dhabi World Rally Team ha ofrecido al campeón del mundo de la Fórmula 1, Kimi Raikkonen una prueba en uno de los Ford Focus.
Vamos a rezar para que se marche , necesitamos con urgencia un asiento en Ferrai , y siento que tendria que ser Kimi si se marcha pero el caso es vestirnos de rojo.

sábado, 2 de agosto de 2008

Honda: "Te esperamos, Fernando"

"Entre Honda y Renault no hay ninguna duda. Nosotros tenemos el mejor técnico, Ross Brawn, más recursos técnológicos, un presupuesto mayor, un gran equipo y un ambiente fantástico", dijo Nick Fry, director general, el coordinador general de Honda Racing F1 en una cena con la prensa española en la que tanto él como Ross Brawn declararon sin dudas que les gustaría contar con Fernando para el futuro... con permiso de Ferrari.
Fry admitió que "entre Honda y Ferrari puede haber dudas", refiriéndose sin duda a todos los rumores sobre el posible salto de Alonso a los rojos en 2010.

viernes, 1 de agosto de 2008


El piloto español Fernando Alonso (Renault) ha restado importancia a la jornada que ha firmado su escudería, después de colocar a sus dos pilotos entre los cuatro más rápidos en los entrenamientos libres.

Ya hice primero en Magny Cours el viernes", recordó el asturiano para que no se inflase el globo en la escudería ni en el entorno del piloto y que su cuarto puesto, así como el segundo de su compañero Nelson Piquet, se pueda proyectar al día de la carrera.
"El viernes ha sido bastante normal para nosotros, en cuanto a rutina de trabajo. Hemos intentado probar neumáticos y algunas solución de los reglajes del coche, y ahora por la noche evaluaremos todos los datos y comenzaremos mañana con un coche lo más competitivo posible. La razón de estar segundos y cuartos creo que es más un hecho de gasolina, quiero pensar, que otra cosa", dijo.
Contrariamente a la expectación que han generado los cronos de Renault, Alonso insistió: "No es normal que estemos tan arriba y por delante de Ferrari y otros equipos. Supongo que habrán rodado con más gasolina y mañana habrá que luchar si queremos estar en estas posiciones".
Del segundo puesto que alcanzó Piquet, Alonso le quitó trascendencia, cuando se le preguntó si ello podría suponer que el Renault empieza a ir bien: "Bueno, depende. Hay días que vas mejor y otros peor. Hay veces que te sale una vuelta, que no tienes tráfico, que das con los reglajes antes que otras veces, y hoy ha ido todo bien. Es buena señal y de cara a mañana lógicamente somos más optimistas, pero también tenemos los pies en el suelo y sabemos que puedes ser un factor de gasolina y que mañana podemos perder posiciones".

Acerca de las opciones de McLaren, y de que la escudería británica pueda dar el golpe definitivo en Hungría con una tercera victoria consecutiva de Lewis Hamilton, Alonso realizó al siguiente reflexión: "También es cierto que en la primera sesión Ferrari ha estado ahí con ellos. Por tanto, si en esta segunda sesión Ferrari estaba rodando con mucha gasolina, mañana cuando la quiten van a volar, o sea que yo no descartaría a Ferrari todavía".

"Todavía falta casi la mitad del campeonato, y hace tres carreras Ferrari hacía primero y segundo en casi todas las pruebas, y ahora lo hace McLaren, y esto puede cambiar de una carrera a la otra. Por tanto, van a llegar así, de tú a tú, hasta el final. No creo que nadie dé un golpe definitivo hasta más adelante".

De la estrategia que contempla su equipo, destacó lo siguiente para el día de la carrera: "Se han estudiado las dos opciones: hacer una convencional, con una primera parte de larga, intentando hacer una buena carrera y cogiendo los máximos puntos posibles; o intentando arriesgar en la clasificación, hacer una buena crono y luego, con los dedos cruzados toda la carrera, para que no te adelanten muchos coches y coger también los máximos puntos posible".

Como es habitual en la primera sesión de entrenamientos libres del GP de Hungría, los ensayos han comenzado con muy poca actividad en pista. Eso sí, en los últimos minutos de la sesión, todos los pilotos han intentado mejorar sus tiempos con unas condiciones de pista mejores.Tras su decepcionante actuación en Hockenheim, Ferrari ha comenzado de una forma muy positiva el fin de semana, ya que Felipe Massa ha sido el más rápido en esta primera sesión por delante de su compañero Kimi Raikkonen. El F2008 parecía bien equilibrado en pista a diferencia de lo ocurrido hace dos semanas en Alemania, y Massa ha marcado el mejor registro de la sesión con un crono de 1:20.981s, tres décimas de segundo más rápido que Raikkonen.Los campeones italianos han seguido un programa variado esta mañana, ya que mientras Massa ha rodado con la aleta de tiburón en su Ferrari, Raikkonen ha completado toda la sesión, excepto su última tanda, con su capó motor habitual.
Con su renovación ya en el bolsillo, Heikki Kovalainen ha firmado el tercer mejor tiempo para McLaren Mercedes, quedándose a cuatro décimas del crono de Massa. El líder del Mundial, Lewis Hamilton, ha concluido cuarto apenas a una décima de su compañero. Sin embargo, el británico parecía mejorar en sus últimas vueltas y este medio segundo que le separa del Ferrari podría no ser una diferencia real.Fernando Alonso ha rodado a un muy buen ritmo con su Renault y se ha mantenido siempre entre los diez mejores.Finalmente ha acabado quinto, mientras que su compañero Nelson Piquet ha terminado octavo.
Robert Kubica, que el año pasado fue el más rápido en esta primera sesión en Hungría, ha tenido que conformarse con séptimo puesto a los mandos de su BMW Sauber. Su compañero Nick Heidfeld ha finalizado noveno, por detrás del Renault de Piquet y por delante del Toyota de Jarno Trulli.

Si hace un par de años Fernando Alonso decía que no se veía en la Fórmula Uno por muchos años, ahora el español comenta que ha cambiado de parecer y que le gusta demasiado el deporte como pare retirarse joven.


En declaraciones al periódico británico 'The Telegraph', el piloto de Renault asegura que le sigue "encantando este deporte. Hay altibajos, pero es difícil olvidarse de los momentos buenos. Nada más me da ese tipo de sensación"."Es cierto que hace dos o tres años pensé que no estaría en la F1 tanto tiempo como Michael Schumacher. Comencé a los 19 años con Minardi. Por aquel entonces pensaba que 19 ó 20 años en la F1 serían demasiados. La F1 puede minar tu energía así y por ello pensaba que no quería perder mi vida en la F1"."Ahora he cambiado de opinión. Tengo 26 años y pienso: '¿por qué no otros 10 ú 11 años?' Quiero más éxitos y estoy preparado para pasar el tiempo que se necesita para volver a cosechar los triunfos".
Alonso considera que su posición actual en la Fórmula Uno podría haber ayudado a que la gente "aprecie mejor lo que he conseguido en este deporte, gente de mi país. Los aficionados españoles llegaron nuevos a la F1 porque el deporte no estaba bien establecido allí. Creo que ahora entienden lo complicado que es obtener resultados. Ahora ha llegado el momento de recuperar y construir de nuevo la motivación en todo el mundo". "En algunas ocasiones parece que soy la única persona a la que le gusta esto.
Pero sé que Schumacher ganó dos títulos con Benetton, luego, durante cinco años en Ferrari, no consiguió ganar. Yo no gané en McLaren y este año no hay posibilidad de ver la victoria, pero sólo son dos años. Con un poco de suerte, la próxima temporada volveré a ser un contendiente al título. Tengo mucho tiempo y mi ambición es ganar más mundiales".

Alonso afirmó preferir vivir la situación actual que no la que él cree que estaría padeciendo al lado de Lewis Hamilton en McLaren. "Prefiero hacer quinto o sexto con Renault que hacer cuarto o quinto con McLaren".
Fernando ha dejado entrever la posibilidad de hablar de su futuro a partir de septiembre "y no ahora, que estamos en medio de la temporada".
Así se refirió el bicampeón español de la F1 cuando se le preguntó en la conferencia oficial del GP de Hungría en el circuito de Hungaroring que si se sentía como si tuviese la llave del mercado, debido a las dudas que acompañaban a su futuro, y cuya salida de Renault podría originar una serie de movimientos en el resto de equipos.
"Tengo contrato con Renault para mucho tiempo. Pero es verdad que al final de cada temporada miras posibilidades. Pero ahora no es el momento, en mitad de la temporada. En septiembre u octubre, decidiremos".
A este respecto, algunas informaciones aparecidas hace unos días situaban a Alonso en Lugano, localidad suiza cercana a Maranello (Italia), la sede de Ferrari, dando a entender que el asturiano estaba buscando una propiedad, hecho que volvió a desatar la especulación acerca de si el actual piloto de Renault estaba más cerca que nunca de la ''Scuderia''.
Alonso no tuvo ningún problema en reconocer que sí que estuvo en Lugano durante unos días. "Jarno Trulli vive cerca de allí y me dijo que aquello era muy bonito, con buen tiempo. Es verdad que busqué un hospedaje, pero fue en un hotel, no una casa. No tengo ningún plan para trasladarme alli".
Seguidamente se le preguntó qué planes tiene para las vacaciones estivales que podrá disfrutar cuando concluya el Gran Premio de Hungría y Alonso bromeó al asegurar lo siguiente: "A Lugano seguro que no iré. Tampoco a Italia. De hecho, no tengo planes. Quizá a Suiza unos días. No tengo ni idea. Por suerte, decidirá mi mujer".
Del GP de Hungría, Alonso aseguró que se siente "confiado y con buenas vibraciones, después del trabajo en Jerez. Allí encontramos buenas soluciones, o eso parece. Pero también dependerá de las mejoras de los otros equipos. Deberíamos estar mejor aquí que en Alemania".
"El objetivo es el mismo aquí que en el resto de circuitos este año: quedar cerca del sexto. Y como equipo sumar puntos. En la última carrera sumamos ocho y eso nos ha dado mucha confianza. No cambian mucho las cosas, pero nos hace estar más cerca de nuestro objetivo".
Alonso aseguró que las jornadas de pruebas que están efectuando al margen de los fines de semana de carrera son, principalmente, "para encontrar mejoras para este año", en lugar de trabajar "para el monoplaza de la temporada que viene. En Jerez probamos algo del año que viene, pero la principal prioridad es el coche de esta temporada".
El piloto español no escondió que se siente algo "frustrado" por cómo está transcurriendo la temporada y cuando observa "que nuestro objetivo es quedar a partir de la sexta posición. Y ves que no puedes hacer nada. Esto no es lo que ha sucedido en los últimos años cuando marcaba ''poles'' y subía al podio. Pero esto es parte del juego. No siempre ganan los mismos, ni el Tour o en el Mundial".
No obstante, Alonso prefiere estar viviendo la situación actual que no la que él cree que estaría padeciendo al lado de Lewis Hamilton en McLaren, si hubiese seguido en las filas de la escudería británica.
"No recuerdo ni una carrera en la que Kovalainen haya ido con menos gasolina que Hamilton. Vimos en Hockenheim cómo Kovalainen se apartó para que pasase Hamilton. A mí me tocaría estar haciendo el papel ese ahora. Prefiero hacer quinto o sexto con Renault que hacer cuarto o quinto con McLaren".

A pesar de toda la situación que rodea al asturiano este año, en el que el triunfo no se contempla como una opción clara, cree que se tiene que armar de "paciencia". "No estoy preocupado. Sólo tengo 27 años y queda mucho camino por recorrer. Mira Michael Schumacher, cinco años en Ferrari sin ganar un solo título. Yo estoy contento en Renault y con el apoyo del equipo. La gente trabaja mañana y noche para darme el mejor coche para que un día pase del séptimo al quinto y quizá a un podio".

Fernando ha declarado en Madrid: "tarde o temprano volveré a ganar".
Alonso hizo estas declaraciones en un acto en el que ha entregado doce becas de la Fundación Cajastur para cursar Ingeniería de Motor en Oxford (Inglaterra).
El español ha dicho que "no es cierto que haya buscado casa cerca de Maranello", en referencia a la posibilidad de fichar por Ferrari la próxima temporada.
Alonso considera: "para el título mundial los claros favoritos son los dos Ferrari y Hamilton; y de entre ellos, creo que el gran favorito es Raikonnen".