jueves, 1 de noviembre de 2007

F1: El volante

Volante

El volante de un fórmula 1 no sólo sirve para la obvia dirección del vehículo en la pista, sino que además se ha convertido en toda una central electrónica de mando para corregir aspectos de reglajes durante la carrera, tales como la distribución de frenado, gestión electrónica del motor o para regular el control de tracción.
El cambio de marchas también se encuentra en este elemento básico del monoplaza, realizándose mediante unas levas situadas justo detrás del volante. También la
radio para la comunicación con los técnicos del equipo en boxes es regulado desde este dispositivo. Además, dispone de una pantalla LCD (no todos, puesto que algunos equipos colocan la pantalla detrás del volante, como McLaren) para una mejor visualización de las órdenes proporcionadas electrónicamente, así como para ver otros datos como la velocidad o los tiempos por vuelta.
Un volante de competición suele tener un coste elevado; específicamente, un volante de Fórmula 1 ronda los 40.000 $ (Dólares) la unidad, y está construido mediante fibra de carbono con un peso de 1,3 kilogramos.

(Volante de RED BULL)

No hay comentarios: