
viernes, 30 de noviembre de 2007
Noticias de Formula uno

martes, 27 de noviembre de 2007
Firmas para apoyar a De la Rosa

lunes, 26 de noviembre de 2007
Temporada de Formula Uno 2008

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) oficializó hoy el calendario para el Campeonato Mundial de Fórmula Uno del 2008, con la novedad de una carrera nocturna en Singapur. La máxima categoría del automovilismo (F-1) abrirá, como ha sido habitual con el Gran Premio de Australia el 16 de abril, y de igual forma cerrará con el Gran Premio de Brasil, el 2 de noviembre. El calendario del año entrante constará de 18 carreras en total, una más que en el 2007, introduciendo como novedad una fecha que se efectuará de noche en Singapur el 28 de octubre. También se estrenará el circuito de Valencia, España, que sustituirá al de Nurburgring, Alemania, que acogía el Gran Premio de Europa, sin embargo la aprobación de este circuito está aún pendiente. En el 2008 regresará el mítico trazado de Hockenheim, que dará lugar al Gran Premio de Alemania, el 20 de julio; mientras que Indianápolis sale del calendario por lo que el "gran circo" no tendrá Gran Premio en Estados Unidos.
Calendario 2008 de la Fórmula Uno
16 de marzo.- GP de Australia
23 de marzo.- GP de Malasia
6 de abril.- GP de Bahrein
27 de abril.- GP de España
11 de mayo.- GP de Turquía
25 de mayo.- GP de Mónaco
8 de junio.- GP de Canadá
22 de Junio.- GP de Francia
6 de Julio.- GP de Gran Bretaña
20 de julio.- GP de Alemania
3 de agosto.- GP de Hungría
24 de agosto.- GP de Europa (Valencia)
7 de septiembre.- GP de Bélgica
14 de septiembre.- GP de Italia
28 de septiembre.- GP Singapur
12 de octubre.- GP Japón
19 de octubre.- GP de China
2 de noviembre.- GP Brasil
viernes, 23 de noviembre de 2007
Montoya defiende a Alonso

miércoles, 21 de noviembre de 2007
¿Es bueno que Alonso retrase su decisión?

Amaia Montero deja LODVG


domingo, 18 de noviembre de 2007
Toro Rosso negocia con Fernando Alonso

sábado, 17 de noviembre de 2007
Un dia que no olvidare jamas


viernes, 16 de noviembre de 2007
Alonso cada vez mas cerca de Renault

Fernando Alonso y Renault van camino de reencontrarse. Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, asegura que "es un orgullo que relacionen a su equipo con Fernando pero nuestros pilotos tienen contrato en 2008". Timo Glock está a punto de fichar por Toyota así que esta opción también está casi descartada. Renault es la única escudería en la que hay asiento libre sin que haya 'baile' de monoplazas.
Su objetivo es correr en Ferrari. Pero esta temporada está complicado (no imposible). El futuro de Fernando Alonso se encuentra entre dos equipos: Red Bull o Renault. Apostar por un proyecto con economía libre o regresar al equipo que le coronó a lo más alto de la Fórmula 1. Red Bull ha realizado una importante apuesta por el asturiano aunque parace que al final se quedará en una simple sueño. En declaraciones a Onda Cero, el jefe de equipo de la escudería austriaca, Christian Horner, le sitúa en Renault. "Estamos encantados de que nos vinculen a Fernando, es una muestra del progreso que hemos realizado en los dos últimos años. Aunque nuestros pilotos tienen contrato para la temporada 2008. Alonso terminará al final en Renault". Horner llega a esta conclusión porque "Renault y Toyota son los únicos equipos con asiento libre y no han anunciado sus pilotos para 2008". Las declaraciones toman incluso más fuerza hoy tras conocerse que Timo Glock tiene la libertad para fichar por Toyota. Ya sólo queda el asiento de Renault sin que 'estalle' el mercado. Todas las apuestas están abiertas, más tras el adiós de Jean Todt como jefe de equipo en Ferrari lo que podría acelerar el sueño de Alonso de vestirse de rojo.
jueves, 15 de noviembre de 2007
La F1, pendiente de la resolución del tribunal de la FIA



martes, 13 de noviembre de 2007
Comienza la Formula Uno


domingo, 11 de noviembre de 2007
Mclaren pone las cosas dificiles

F1: Los neumaticos

Se limita el número de ruedas de cada coche a 4, no existiendo la posibilidad de existir 3 ejes o ruedas dobles. Se toma como referencia los Tyrrell P34
Esa goma blanda que llevan los neumáticos, es la que se acumula a lo largo de la pista dejando visibles manchas oscuras, habitualmente en los pianos y entradas y salidas de curva. El trabajo del neumático se desarrolla mejor a altas temperaturas, por ejemplo: unos neumáticos de seco convencionales, están pensados para funcionar entre 90°C y 110°C. Sólo en ese rango de temperaturas desarrollan todo su potencial. Cada fabricante y para cada neumático da unas temperaturas recomendables, aunque no varían mucho de las de un neumático de seco convencional.
La presión del neumático ha de mantenerse lo más estable posible, por ello y para evitar que los cambios de temperatura modifiquen el volumen de los gases que contiene la rueda, en vez de utilizar aire se usa una mezcla de gases de baja densidad, principalmente nitrógeno.
El desarrollo de neumáticos de competición llegó a su máximo esplendor hacia 1960 con el uso de los neumáticos lisos. Pero en 1998 las nuevas reglas impuestas por la FIA obligaron a los equipos a utilizar neumáticos traseros con un mínimo de 4 bandas de dibujo; y delanteros de 3 bandas, con una profundidad mínima de 2,5 milímetros y separadas por un mínimo de 5 centímetros. Estos cambios crearon nuevos desafíos para los fabricantes, que ahora disponían de menor adherencia.
En cada Gran Premio, cada piloto puede utilizar un máximo de 28 neumáticos de seco y 28 de mojado (de los cuales 12 son neumáticos mixtos y 16 de extremadamente mojado). Para los neumáticos de seco, los equipos pueden elegir 3 tipos de dureza durante la primera sesión libre(duros medios o blandos .Una vez probados durante esta sesión se deben decantar por un compuesto que será el que podrán utilizar durante el resto del Gran Premio (clasificación y carrera). Así pues, el corredor dispone de 7 juegos de neumáticos de seco (28 neumáticos) por fin de semana que puede cambiar libremente en cualquier momento.
En la Fórmula 1 no ha habido un único fabricante de gomas que suministren neumáticos a los diferentes equipos de la Fórmula 1; desde 2001 Michelin volvió a la Fórmula 1 para competir con Bridgestone y producir los mejores compuestos para cada situación. Antiguamente, Goodyear o Dunlop también participaron en esta competición
Debido a la decisión de la FIA de imponer un único fabricante de neumáticos en el Mundial a partir del 2008, Michelin anunció que dejaba la Fórmula 1 después del campeonato del 2006. De este modo, en el 2007, Bridgestone es el único proveedor de neumáticos.
Debido a restricciones de la FIA, todo participante debera usar ambos tipos de llanta(compuedsto suave y compuesto duro)también las llantas suaves deben tener una raya blanca visible al publico.
jueves, 8 de noviembre de 2007
De la Rosa 'se vende' a Mclaren

Fernando Alonso: "Hay que mirar al futuro"

La FIA cita a Renault por presunto espionaje a McLaren
Los representantes de Renault han sido llamados a declarar por la infracción del artículo 151c del Código Internacional del Deporte entre septiembre de 2006 y octubre de 2007. En teoría por la posesión no autorizada de documentos e información confidencial perteneciente al equipo anglo-alemán. El organismo apunta que la información no está limitada al diseño y dimensiones de los monoplazas de McLaren. También han espiado, supuestamente, detalles de los sistemas de combustible, de cambio, de refrigeración del aceite, de control hidráulico y de suspensión en las máquinas utilizadas por McLaren en 2006 y 2007.En 2006 Renault fue campeón del mundo de pilotos y de escuderías. Este año el mundial ha sido para Ferrari, entre otros motivos, por la descalificación de McLaren por espiar al equipo italiano. Caso Ferrari-McLarenEste escándalo supone una continuidad al escándalo protagonizado por McLaren por su espionaje a Ferrari. La escudería de Ron Dennis fue penalizada con 100 millones de dólares (unos 72 millones de euros) y expulsada del Campeonato de fabricantes.
Que raro que el equipo mas desgraciado de la parrilla , Mclaren , este tambien metido en esto .
¿Pero no nos damos cuenta de que quieren estar en boca de todo el mundo ? , claro tampoco se dan cuenta de que cada vez que habren la boca ponen las cosas cada vez peor , sino estarian mudos .
domingo, 4 de noviembre de 2007
Briatore quiere a Alonso antes del martes

sábado, 3 de noviembre de 2007
McLaren demandará a Alonso si vuelve a hablar contra la escudería

La escudería McLaren se plantea demandar a su ya ex piloto Fernando Alonso si éste vuelve a hablar contra el equipo, según informa el popular diario alemán Bild. De acuerdo con este medio, la escudería presentaría una demanda millonaria "por flagrante ruptura de contrato", en caso de que el piloto español diga "una palabra de más" contra sus ex patronos.
Alonso y McLaren anunciaron la rescisión de su contrato de común acuerdo y "en interés de ambas partes". El español negocia ahora tanto con Renault como con Red Bull, apunta Bild.Según el rotativo, el favorito ahora para suceder a Alonso en McLaren es el alemán Nico Rosberg, de 22 años, por delante de Pedro de la Rosa, Heikki Kovalainen, Ralf Schumacher y Bruno Sprengler.
¿Tiene algo que ocultar el "equipo" Mclaren Mercedes? Pues parece que si , por que si segun ellos an sido imparciales , no an cometido errores y no tiene nada que ocultar, ¿por que dicen que demandaran a Fernando si habla mas de la cuenta? , eso me hace sospechar . Gracias a dios que a mi no me demandan por decir lo que me de la gana . Ademas no hace falta que Fernando diga nada , es bastante evidente lo que an echo . Ron Dennis aber cuando aprende , que todo l que dice o hace , nos hace sospechar que usted tiene algo que oculta . Y por favor no aga mas el ridiculo diciendo estas tonterias .
POR FIN SOMOS LIBRES !!!!
EL AÑO QUE BIENE A GANAR Y DISFRUTAR
viernes, 2 de noviembre de 2007
Comunicado de Alonso
FERNANDO ALONSO: “Since I was a boy I had always wanted to drive for McLaren, but sometimes in life things do not work out. I continue to believe that McLaren is a great team. Yes, we have had our ups and downs during the season, which has made it extra-challenging for all of us, and it is not a secret that I never really felt at home. I know there have been suggestions of favouritism within the team and people say a lot of things in the heat of battle, but in the end I was always provided with an equal opportunity to win. Today’s decision allows all of us to focus on 2008, and I wish the team, Vodafone, Banco Santander, Mutua Madrileña and all the other team Partners who I have worked closely with during the year, the best for the future.
”RON DENNIS: “Everybody at Vodafone McLaren Mercedes, especially McLaren’s Spanish Partners Banco Santander and Mutua Madrileña and the team’s title partner Vodafone, want to wish Fernando all the best for the future. He is a great driver but for some reason the combination of Vodafone McLaren Mercedes and Fernando has not really worked out, and in the end we reached a stage where none of us could find a way to move forward. We all believe that our joint decision to part company is for the best, and we will now continue to focus on our 2008 World Championship challenge.”Vodafone McLaren Mercedes will announce any additions to its existing driver line-up in due course.
Fernando Alonso se va de mercedes

jueves, 1 de noviembre de 2007
F1: El volante
El volante de un fórmula 1 no sólo sirve para la obvia dirección del vehículo en la pista, sino que además se ha convertido en toda una central electrónica de mando para corregir aspectos de reglajes durante la carrera, tales como la distribución de frenado, gestión electrónica del motor o para regular el control de tracción.
El cambio de marchas también se encuentra en este elemento básico del monoplaza, realizándose mediante unas levas situadas justo detrás del volante. También la radio para la comunicación con los técnicos del equipo en boxes es regulado desde este dispositivo. Además, dispone de una pantalla LCD (no todos, puesto que algunos equipos colocan la pantalla detrás del volante, como McLaren) para una mejor visualización de las órdenes proporcionadas electrónicamente, así como para ver otros datos como la velocidad o los tiempos por vuelta.
Un volante de competición suele tener un coste elevado; específicamente, un volante de Fórmula 1 ronda los 40.000 $ (Dólares) la unidad, y está construido mediante fibra de carbono con un peso de 1,3 kilogramos.

(Volante de RED BULL)